actualidad

NOTICIAS

Publicar      
Los desafios de ser familia monoparental

Cruz Roja (08/10/2025)

Familia monoparental Para muchas familias monoparentales, la precariedad laboral, la privación material severa y el desgaste emocional son parte del día a día.

  • Vivir la crianza en soledad supone afrontar un camino lleno de obstáculos. Para muchas familias monoparentales, la precariedad laboral, la privación material severa y el desgaste emocional son parte del día a día. A estas dificultades se suman desigualdades territoriales y jurídicas que limitan el acceso a derechos básicos, junto con prejuicios que pesan en la búsqueda de vivienda, en el entorno laboral o incluso en el trato con las instituciones.
  • Coincidiendo con el debate legislativo sobre el Proyecto de Ley de Familias, el estudio 'Los retos de las familias monoparentales atendidas por Cruz Roja Española' 20cb9eb3-bbc9-ae74-724a-b82b2a617dc9, elaborado junto a la Universidad Carlos III y ESCODE, pone cifras y voz a una realidad diversa, compleja y profundamente desigual.

  • Con un enfoque de género e interseccional, la investigación revela cómo estas cargas afectan no solo a quienes sostienen el hogar, en su mayoría mujeres, sino también al bienestar y desarrollo de sus hijos e hijas. La precariedad laboral ¿con tasas de desempleo que superan el 50%¿, la privación material severa y las dificultades para conciliar provocan un impacto directo en los vínculos afectivos, la salud mental y la estabilidad escolar de los menores.

  • El estudio muestra además un panorama de discriminaciones estructurales: desde la falta de una ley estatal que unifique criterios y evite desigualdades entre comunidades autónomas, hasta la persistencia de estereotipos que cuestionan la validez de estos modelos familiares. Sin una protección legal clara, muchas familias viven en un limbo jurídico y social.

  • Sin embargo, entre los retos también emergen fortalezas. Más de la mitad de las personas encuestadas reconocen haber fortalecido su resiliencia, autonomía y capacidad de gestión. En este proceso, la Organización constituye un apoyo esencial, no solo por la ayuda material que presta, sino por su acompañamiento, orientación e impulso a la autonomía.

  • El informe concluye con un llamado a los poderes públicos y al conjunto de la sociedad: reconocer y proteger la diversidad familiar es un paso imprescindible para construir un país más justo e inclusivo. Garantizar igualdad de oportunidades, apoyo económico, acceso a la vivienda y servicios de conciliación no es una opción, sino una urgencia.

  • Porque detrás de cada familia monoparental hay una historia de esfuerzo, cuidado y esperanza que merece ser escuchada y acompañada.


Esta noticia fue primero publicada en Ahora de Cruz Roja Española Los desafíos de ser familia monoparental - Ahora




Ver más noticias