Subscríbete a nuestro boletín semanal

actualidad

Asesoría on line

Ver consultas

Consulta     28/09/2025

Foto

Formulada por: Yesi2614

Dificultades para obtener el informe de esfuerzo de integración en Castilla y León para el arraigo por formación

Descripción: Buenos días, me encuentro en proceso de regularización por la vía del arraigo socioformativo. Llevo 2 años y 5 meses residiendo en España de forma continuada y actualmente estoy cursando el segundo año de un ciclo formativo de grado superior en Administración y Finanzas.

Según el nuevo reglamento de extranjería, para solicitar el arraigo por formación se requiere el informe de integración social. Sin embargo, al solicitarlo en el Ayuntamiento de Arenas de San Pedro (Ávila), me informan que no pueden emitirlo porque debo acreditar medios de vida, lo cual no es posible en mi situación actual como estudiante.

Me indican que en Castilla y León, en lugar del informe de integración social, se puede presentar el informe de esfuerzo de integración. Para ello, me solicitan un certificado de acciones formativas, pero no me han orientado sobre qué cursos son válidos ni dónde puedo realizarlos para obtener dicho certificado.

Mi consulta es:

¿Qué tipo de formación específica se requiere para obtener el informe de esfuerzo de integración en Castilla y León?

¿Dónde puedo acceder a estos cursos o acciones formativas reconocidas por la Junta de Castilla y León?

¿Existe alguna alternativa si ya estoy cursando una FP oficial, como en mi caso?

¿Qué pasos debo seguir para poder adjuntar este informe en mi solicitud de arraigo por formación?

Agradezco orientación jurídica clara sobre cómo proceder, ya que me encuentro en una situación de incertidumbre administrativa y necesito avanzar en mi proceso de regularización.

Muchas gracias.

Nacionalidad: Colombia

País de residencia: España

Provincia: Avila

Respuesta 01/10/2025

Foto

Aportada por: Patricio Sánchez Cortés

Su tarjeta de presentación: Abogado. Cruz Roja Española - Salamanca

Enunciado de respuesta:

Hola Yesi2614.



Efectivamente, en el momento actual, los ayuntamientos ya no hacen el informe que antes sí hacían para el arraigo social, que era el informe de inserción social. Ahora lo que están exigiendo es un certificado de esfuerzo de integración que te entrega la Junta de Castilla y León una vez que has realizado unos cursos sobre Constitución Española, Valores de la Unión Europea, Democracia, Derechos Humanos, Igualdad y estatuto de autonomía.



Estos cursos los suelen impartir instituciones como Cruz Roja, Cáritas, Acoge... y normalmente son de 40 horas.



Pero antes de pensar en la realización de cursos para que te puedan dar el certificado de esfuerzo de integración, por lo que cuentas, en tu caso no puedes solicitar el arraigo socioformativo porque dices que estás haciendo una formación profesional de grado superior y estos estudios no sirven para el arraigo socioformativo; ahora para poder solicitar este arraigo, la Formación Profesional que se permite, es la de grado medio. Si estás haciendo FP de grado superior, no puedes solicitar el arraigo socioformativo.



Solo te admiten estudios de educación secundaria postobligatoria, Certificado profesional nivel 1, 2 y 3, enseñanzas obligatorias de educación para personas adultas y formaciones promovidas por los servicios públicos de empleo y que estén orientadas a trabajos incluidos en el catálogo de ocupaciones de difícil cobertura.



Suerte y un saludo.


volver

123.484 consultas resueltas - 29.204.010 páginas vistas desde julio 2005

Un espacio de Cruz Roja Española