Subscríbete a nuestro boletín semanal

actualidad

Asesoría on line

Ver consultas

Consulta     18/09/2025

Foto

Formulada por: Gabyc

Ayuda con trámite de hijos menores

Descripción: Buen día, saludos.

Somos un grupo familiar de 4 personas venezolanas, 2 son niños menores de 14 y 13 años. Comenzamos el trámite en Granada y nos dieron residencia por razones humanitarias a los 2 adultos pero a los niños no los aceptaron en la primera cita con nosotros, así que le tomamos otra cita llevan expedientes separados, ya van para 2 años con tarjeta roja, queremos saber si hay posibilidad de que se anexen a nuestro expediente cómo extensión y puedan tener la residencia o cuanto demoran en darle resolución en vista de que llevan ya cerca de los 2 años y se han visto afectados en el instituto por no poder asistir a actividades lingüísticas que son fuera, por no tener la tarjeta de residencia sino tarjeta roja, el de 15 años está en 4to de la ESO y ya están planificando el viaje de estudio y no podrá ir por tener tarjeta roja, que además no se las dieron por 6 meses sino por 1 año. Por favor solicito me apoyen con información de a donde me puedo dirigir o que hacer ya que es importante para ellos. En las oficinas de extranjería solo me dicen que espere. Gracias.

Nacionalidad: Venezuela

País de residencia: España

Provincia: Madrid

Respuesta 18/09/2025

Aportada por: Daniel Piazuelo Gómez

Su tarjeta de presentación: Ampliacion de conocimientos

Enunciado de respuesta:

Estimad@ Gabyc,



En primer lugar, indicarte que, efectivamente, mientras no llegue una resolucion de la solicitud de proteccion internacional no se puede salir de territorio nacional, pues se perderia la condicion de solicitante. Se debe esperar la resolucion para poder abandonar el territorio nacional si se quiere seguir siendo solicitante.



En segundo lugar, existe la opcion, por el tiempo de estancia en España que indicas, de tramitarles un permiso de menores no nacidos en España. Los requisitos son, dos años de estancia en España, estar escolarizado, tener al menos un progenitor de manera legal, una vivienda adecuada y medios economicos suficientes. Esta solicitud seria incluso compatible con la solicitud de proteccion internacional, es decir, se podria solicitar simultaneamente.



Con ese permiso, dependiente del permiso del progenitor, si se podria abandonar el territorio nacional por no mas del perido establecido en la norma. No obstante, los tiempos de resolucion del expediente y la posterior documentacion con la tarjeta de residente no serian cortos en el tiempo.



En resumen, mientras se sea solicitante de proteccion internacional no se puede abandonar el territorio nacional y habra que esperar a que llegue la resolucion de la misma. Ademas, existe el permiso de menor no nacido en España que permite documentar con un permiso de residencia definitivo a los menores, siempre que lleven dos años en España y tengan, al menos, uno de los dos progenitores de manera regular. Este permiso de residencia si permitiria abandonar el territorio nacional por el maximo de tiempo establecido en la norma.



Un saludo


Consulta 18/09/2025

Aportada por: Gabyc

Enunciado de respuesta:

Muchas gracias por su pronta respuesta y la información brindada. Nosotros tenemos residencia por razones humanitarias, de igual forma aplica para solicitarles a ellos la residencia que me informa?



   Es normal que demore 2 años si ya los padres tenemos 2 años con residencia humanitaria? De hecho hemos solicitado nacionalidad pero entendemos es un trámite que también demora. 


Respuesta 22/09/2025

Aportada por: Daniel Piazuelo Gómez

Su tarjeta de presentación: Ampliacion de conocimientos

Enunciado de respuesta:

Buenos dias,



La verdad que el expediente de los menores deberia ir relacionado con uno de los progenitores y, por tanto, cuando haya resuelto a ese progenitor habran resuelto a los menores. Quizas una opcion seria consultar en comisaria.



En cuanto al permiso expuesto en la anterior consulta, si. Se aplica a aquellos menores no nacidos en España que lleven dos años en territorio nacional y con un progenitor legal. Es compatible con la solicitud de proteccion internacional y se puede solicitar en cualquier momento (pasado el tiempo que requiere).



El tramite de la nacionalidad dependerá de la celeridad del organo instructor, lo cual es muy indeterminado. El plazo medio de resolucion es de entre 6 meses y 1 año.



Un saludo


volver

123.484 consultas resueltas - 29.204.010 páginas vistas desde julio 2005

Un espacio de Cruz Roja Española