Subscríbete a nuestro boletín semanal
Consulta 27/08/2025
Formulada por: Vap
Descripción: Hola! Soy Italiana nacida en venezuela y viviendo en españa desde 2017. Tengo 3 años intentando de sacar la residencia para ella a mi cargo y siempre me han rechazado la solicitud porque ellos no entienden el proceso que yo hacía para enviarle dinero a mi madre cuando vivía en venezuela por el problema de la moneda. Ahora ella cumple 4 años en noviembre viviendo en granada conmigo. Se que han hecho modificaciones en la ley y ahora no se que proceso hacer para sacarle la documentación.
Nacionalidad: Italia
País de residencia: España
Provincia: Granada
Respuesta 29/08/2025
Aportada por: Yamileth Arvizu
Su tarjeta de presentación: Mi meta es reforzar mis conocimientos con la práctica.
Enunciado de respuesta: Buenos días VAP, he revisado tu consulta y tengo a bien, resonderte lo siguiente: El nuevo reglamento ha creado el Permiso de residencia temporal para familiares de personas con nacionalidad española, aplicable también a ciudadanos de la Unión Europea residentes en España. Este permiso contempla la posibilidad de otorgar residencia a ascendientes a cargo, siempre que se acredite dicha dependencia económica y convivencia estable. La solicitud debe realizarse mediante el formulario oficial: Pasos a seguir
Por tanto, se solicita:
1. Confirmación de que la madre puede acogerse al nuevo régimen de residencia temporal como ascendiente a cargo de ciudadana italiana residente en España.
2. Detalle de los requisitos actualizados, especialmente en lo relativo a la acreditación de dependencia económica, convivencia y documentación exigida.
3. Indicación del órgano competente para tramitar dicha solicitud en la provincia de Granada y los plazos estimados.
• Modelo EX–19: Solicitud de tarjeta de residencia de familiar de ciudadano de la Unión
Requisitos y documentación necesaria
La madre debe demostrar que es familiar directo y dependiente de la ciudadana italiana. Los documentos clave incluyen:
• Pasaporte completo de la madre (vigente).
• Documento de identidad de la hija (ciudadana italiana).
• Certificado de empadronamiento conjunto en Granada (demuestra convivencia).
• Prueba de dependencia económica:
• Historial de envíos de dinero desde España a Venezuela (aunque haya sido informal, se puede acompañar de declaración jurada).
• Declaración responsable de la hija indicando que cubre todos los gastos de su madre.
• Seguro médico público o privado que cubra a la madre.
• Medios económicos suficientes: contrato de trabajo, nóminas, declaración de renta o certificado bancario de la hija.
• Fotografías tamaño carnet (formato oficial).
• Tasa modelo 790 código 012, debidamente pagada.
1. Preparar toda la documentación en original y copia.
2. Solicitar cita previa en la Oficina de Extranjería de Granada:
• A través de la sede electrónica oficial.
3. Presentar la solicitud presencialmente o mediante certificado digital por la plataforma Mercurio.
4. Esperar resolución: el plazo legal es de 3 meses, aunque puede variar según la carga administrativa.
5. Una vez aprobada, se emite la Tarjeta de residencia de familiar de ciudadano de la Unión, válida por 5 años.