Subscríbete a nuestro boletín semanal

actualidad

Asesoría on line

Ver consultas

Consulta     27/08/2025

Foto

Formulada por: Ettiene

Solicitud de Asilo en aeropuerto

Descripción: Buenas tardes, actualmente resido en México, soy Venezolana y planeo ir el próximo mes a España a establecerme allí. Quisiera saber si al solicitar asilo directamente en la policía del aeropuerto antes de pasar Migraciones es seguro que me dejen ingresar al país o es mejor hacerlo una vez haya pasado el chequeo migratorio? En mi caso particular deseo salir de México porque mis hijas pudieron cruzar para USA con su papá pero yo no. La única opción que tendría para reencontrarme con ellos es el pasaporte español.

¿Que sería lo más recomendable en mi caso? Agradezco su oportuna atención a mi requerimiento.

Nacionalidad: Venezuela

País de residencia: México

Respuesta 29/08/2025

Aportada por: JOSE LUIS RUSILLO RISUEÑO

Su tarjeta de presentación: Abogado de Protección Internacional en Alt Maresme (Barcelona)

Enunciado de respuesta:

Buenos días:



Gracias por su consulta. Antes de nada, necesitaría aclarar a qué se refiere con que su “única opción” es el pasaporte español: si usted puede obtenerlo (por ascendencia) o si se refiere a algún familiar. En paralelo, si usted o su pareja llegaran a tener residencia legal en España (al menos un año), existen vías de reagrupación familiar en nuestro Reglamento 1155/2004. 



Sobre la protección internacional:



a) En frontera (art. 21 Ley 12/2009).

Se solicita en el aeropuerto antes del control. La Administración decide en 4 días si admite o no. No garantiza la entrada. Si deniegan, cabe reexamen en 48 h; mientras tanto, se permanece en dependencias habilitadas.



b) En territorio.

Primero se entra cumpliendo requisitos Schengen (pasaporte, medios, etc.) y después se pide cita para formalizar la solicitud. Si en 1 mes no resuelven la admisibilidad, la solicitud se entiende admitida. El gran inconveniente que tiene esta opción es que la obtención de citas en territorio están colapsadas en el territorio y le generará frustación no poder "regularizarse" una vez transcurran los 90 días de su estancia como turista, no obstante, al final todos los venezolanos encuentran como poder acceder a ella. 



Mi recomendación general, es que cumpla con los requisitos de entrada a España y que solicite Protección Internacional en el territorio dado que es mucho garantista. Si opta por frontera, pida asistencia letrada desde el primer momento.



Un saludo. 


volver

123.484 consultas resueltas - 29.204.010 páginas vistas desde julio 2005

Un espacio de Cruz Roja Española