Subscríbete a nuestro boletín semanal

actualidad

Asesoría on line

Ver consultas

Consulta     25/08/2025

Foto

Formulada por: Joaly

Ayuda documentación de hija de venezolanos nacida en españa

Descripción: Buenas tardes tengo una bebe de 2 meses, nacida en españa (ambos padres venezolanos con residencia legal). Necesito sacarle su residencia antes de que cumpla 6 meses pero me ha sido imposible ya que necesito el registro de la bebe en el consulado de venezuela para solicitar su pasaporte y este tramite actualmente tarda muchos meses.
Como requisito me piden pasaporte, cédula de inscripción o título de viaje.

El pasaporte depende del tiempo del consulado que es de varios meses sin estimado.
Cedula de inscripción no me la dan por que venezuela no se a negado a darme la documentacion, solo tardan,
Titulo de viaje no me la dan hasta que no tengo una cedula de inscripción.
q
Quiero saber si hay alguna forma de realizar el trámite por circunstancias excepcionales antes de que la beba cumpla los 6 meses, he intentado todo y no me quedan mas opciones. Quisiera saber si me pueden asesorar o ayudar por favor. No cuento con medios económicos para pagar una gestora, he estado buscando ayudas para mi bebe y para mi y no he tenido suerte. Espero puedan ayudarme.

Saludos

Saludos.

Nacionalidad: Venezuela

País de residencia: España

Provincia: Madrid

Respuesta 27/08/2025

Aportada por: Yamileth Arvizu

Su tarjeta de presentación: Mi meta es reforzar mis conocimientos con la práctica.

Enunciado de respuesta:

Buenas tardes,



En relación a su consulta hecha en días anteriores, tengo a bien exponerle algunos puntos de vistas, que le pueden venir bien para resolver el problema que hoy le ocupa, a continuación expreso lo siguiente:



Cuando un menor nace en España y sus padres tienen residencia legal, se puede solicitar una autorización de residencia por circunstancias excepcionales. Este trámite se realiza ante la Oficina de Extranjería de tu provincia y está regulado por el artículo 31.3 de la Ley Orgánica 4/2000.

Requisitos generales:

•     Que los padres tengan residencia legal en España.

•     Que el menor haya nacido en territorio español.

•     Que se aporte documentación que acredite la identidad del menor (aquí es donde está tu dificultad).

•     Que se justifique la imposibilidad de obtener documentación consular en un plazo razonable.



Circunstancias excepcionales: ¿Qué puedes hacer?

Dado que el consulado venezolano está tardando en emitir el pasaporte y no te dan cédula de inscripción ni título de viaje, puedes intentar lo siguiente:

1. Escribir una declaración jurada

Explica detalladamente tu situación: que has solicitado el pasaporte, que no te niegan el documento pero que el trámite está paralizado sin fecha estimada. Adjunta cualquier comprobante de solicitud o comunicación con el consulado.

2. Solicitar la residencia por arraigo familiar o circunstancias excepcionales

Aunque normalmente se requiere pasaporte, puedes presentar una solicitud argumentando la imposibilidad de obtenerlo y pedir que se valore tu caso por razones humanitarias. Hay precedentes de menores que han obtenido residencia sin pasaporte, cuando se demuestra que el país de origen no facilita la documentación.

3. Acudir a una ONG o asociación especializada

Hay entidades que ofrecen asesoría legal gratuita a personas extranjeras en situación vulnerable. Algunas que podrías contactar en Andalucía:

•     CEAR (Comisión Española de Ayuda al Refugiado)

•     Cruz Roja Española

•     Fundación Sevilla Acoge

•     Andalucía Acoge



¿Y si no se logra antes de los 6 meses?

Aunque el plazo ideal es antes de los 6 meses, no es obligatorio que se haga en ese tiempo. Lo importante es que el menor esté en España y que los padres tengan residencia legal. Puedes presentar la solicitud en cuanto tengas los documentos o cuando logres justificar la imposibilidad de obtenerlos.



 ¿Dónde presentar la solicitud?

En la Oficina de Extranjería de tu provincia. En tu caso, siendo de Sevilla, puedes pedir cita previa en: Sede electrónica de Extranjería.



espero le sirva de mucho mi aporte.


Consulta 27/08/2025

Aportada por: Joaly

Enunciado de respuesta:

Buenas tardes, muchas gracias por su respuesta, no soy de Sevilla, estoy en madrid. Llamé al número de la cruz roja y me dijeron que por este medio me podían asesorar. 



 



En cuanto a la declaración jurada ya lo intente y no tuve suerte, envie un correo electrónico y me dicen que no pueden hacer nada sin la identificación de la niña y que el certificado de nacimiento español no es un documento identificativo. 



 



No se de que otra forma puedo hacerlo que no sea vía correo.  Quedo atenta por favor 


Respuesta 02/09/2025

Foto

Aportada por: Enrique Corredera Benítez

Su tarjeta de presentación: Abogado Cruz Roja Málaga

Enunciado de respuesta:

Buenos días:



Puedes intentar un procedimiento notarial de comunicación, mediante un acta por el cual el notario intenta trámitar el pasaporte de su hija, si a los 6 meses no recibe comunicación favorable, puedes solicitarle una Cédula de Inscripción en la comisaría provincial del lugar de residencia de ustedes.



Saludos,


volver

123.484 consultas resueltas - 29.204.010 páginas vistas desde julio 2005

Un espacio de Cruz Roja Española