Subscríbete a nuestro boletín semanal
Consulta 06/11/2024
Formulada por: JULIETHE
Descripción: JUNTO CON MI ESPOSO SALIMOS EL DE AGOSTO DEL PRESENTE AÑO RUMBO A POLONIA CON UN PERMISO DE TRABAJO , LABORAMOS DOS MESE Y MEDIO , EL CONTRATO ESTABA POR MAS TIEMPO PERO DEBIDO A LAS SITUACIONES PRESENTADAS DEL PAIS FRENTE A LOS COLOMBIANOS POR DOS CASOS AISLADOS DE VIOLENCIA , SE EMPEZO A EVIDENCIAR QUE SE ARMAN GRUPOS DONDE LLEGAN A LAS CASAS DE COLOMBIANOS Y AMENAZAN CON MATAR Y ECHAR DEL PAIS. EN EN LUGAR DONDE VIVIAMOS HABIA UNA PERSONA CON PROBLEMAS DE IRA POR LO QUE TAMBIEN RECIBIMOS AMENAZAS DE MUERTE , DONDE SE DIO A CONOCER A LA AGENCIA QUE NOS CONTRATO PERO INDICA NO TENIA LOS MEDIOS POSIBLES PARA ACTUAR , Y LA POLICIA YA TIENECONOCIMIENTO PERO TAMPOCO SE IMPLICABAN CON NOSOTROS Y SOLO SE DEDICABAN A MEDIAR , ESTA SITUACIÒN DESATO QUE MI ESPOSO PRESENTARA SIGNOS DE ESTRES, ANSIEDAD Y DE PREOCUPACION POR LO QUE PUDIERA PASAR , POTR LOQ UE DECIDIMOS SALIR SIN AVISO A MIEDO QUE NOS HICIERAN ALGO. LLEGAMOS A ESPAÑA EL 28 DE OCTUBRE , CONSEGUIMOS UNA HABITACIÒN CON EL PAGO DE SOLO ESTE MES CON EL DINERO QUE CONSEGUIMOS TRAER DE AHORRO, PERO YA NO CONTAMOS CON MAS DINERO.
SE DEJO TAMBIEN EN ESTE LUGAR DE POLONIA NUESTRA ROPA, COBIJAS Y OTROS ELEMENTOS DE COCINA. EL PERMISO DE TURISMO CON EL QUE ENTRAMOS A POLONIA HA VENCIDO HO Y 6 DE NOVIEMBRE, HEMOS DESDE QUE LLEGAMOS CONTACTAR CON LOS NUMEROS DE TELEFONO PARA SOLICITAR ASILO Y NO HA SIDO POSIBLE RECIBIR RESPUESTA. EN COLOMBIA QUEDARON DOS HIJOS CON UN FAMILIAR Y NOS GUSTARIA TRAERLOS CON NOSTROS. MI ESPOSO PRESENTA PROBLEMAS DE SALUD (HA SUFRIDO DOS INFARTOS Y NO HEMOS PODIDO RECIBIR AYUDA MEDICA AUN)
Nacionalidad: Colombia
País de residencia: España
Provincia: Madrid
Respuesta 06/11/2024
Aportada por: Marina Lozano Cabezas
Su tarjeta de presentación: Coordinando Migrar.org
Enunciado de respuesta: Estimada Juliethe, Desafortunadamente, el sistema de asilo está sobrecargado y muchas personas tienen dificultades para obtener cita La solicitud de citas es un trámite personal, por lo que no podemos solicitarla por ti. Hasta ahora, la única solución es seguir intentándolo hasta conseguirlo. Cabe destacar que este trámite siempre es gratuito, nunca pagues por obtener cita y ten presente que hay muchos intentos de estafa. Entendemos que en estos momentos, según nos comentas, te encuentras en situación de vulnerabilidad, por eso te compartimos los nombres de varias organizaciones que prestan apoyo a personas migrantes o solicitantes de asilo. Estas organizaciones también podrán asesorarte sobre cómo realizar tu solicitud de asilo y los procesos de reagrupación familiar. Esperamos que lo anterior te resulte de utilidad y te deseamos suerte en este proceso.