Subscríbete a nuestro boletín semanal

actualidad

Asesoría on line

Ver consultas

Consulta     08/05/2024

Foto

Formulada por: rogertablero

Que aplica en mi caso para regularizarme?

Descripción: Estimada Cruz Roja:

Me dirijo a ustedes con la esperanza de obtener orientación y asistencia en una situación familiar delicada que afecta a mi bienestar y el de mi núcleo familiar. Soy ciudadano venezolano y actualmente me encuentro en España como turista, sin residencia oficial en el país.

Mi esposa e hijos, residen en España desde el año 2020 bajo un estatus de residencia temporal otorgado por razones humanitarias, el cual ha superado los tres años de estadía. De hecho, se encuentran en proceso de solicitar la nacionalidad española. Mis hijos, de 15 y 20 años respectivamente, cursan sus estudios en instituciones educativas españolas.

Lamentablemente, mi esposa ha enfrentado dificultades para conseguir un trabajo debido a la pandemia, a un diagnóstico de diabetes y al tratamiento contra el cáncer que está recibiendo. Como único sostén económico de la familia, me encuentro en una situación laboral precaria. Mi contrato de trabajo en Malasia ha finalizado y, aunque estoy en activa búsqueda de nuevas oportunidades laborales en España que me permitan mantener a mi familia, me encuentro imposibilitado para hacerlo debido a mi situación migratoria.

Al llegar a España, contaba con un contrato de trabajo en Kuwait, lo cual me impidió solicitar el mismo tipo de asilo que mi esposa e hijos. Como consecuencia, no poseo un estatus residencial oficial en España, lo que me prohíbe trabajar y permanecer legalmente junto a mi familia.

Mi mayor deseo es establecerme en España y encontrar un empleo que me permita proveer el sustento necesario a mi familia y continuar apoyando a mi esposa. Sin embargo, la realidad actual me obliga a considerar la posibilidad de trabajar en otro país. En caso contrario, requiero residenciarme en España, para lo cual solicito su valiosa asesoría sobre la solicitud más adecuada que debo realizar para extender mi permanencia en España más allá del período de turista.

Agradecería profundamente cualquier orientación que puedan darme.

Nacionalidad: Venezuela

País de residencia: España

Provincia: Valencia

Respuesta 15/05/2024

Foto

Aportada por: Paloma Hermoso Sousa

Su tarjeta de presentación: Abogada Cruz Roja Sevilla

Enunciado de respuesta:

Buenos días:



¿Cuánto tiempo lleva en España de forma continuada e ininterrumpida demostrables (con empadronamiento, informes médicos, etc.?¿Tiene opciones de contrato de trabajo en España? ¿Ha trabajado en los 2 últimos años durante al menos 6 meses consecutivos a jornada completa en España, con contrato de trabajo y alta en la seguridad social?



Un saludo,



Paloma. 


Consulta 15/05/2024

Aportada por: rogertablero

Enunciado de respuesta:

¿Cuánto tiempo lleva en España de forma continuada e ininterrumpida demostrables (con empadronamiento, informes médicos, etc.? Actualmente llevo mes y medio, en el 2020 firmé el contrato de alquiler del apartamento donde vivimos, estoy empadronado desde el 13 deles de Abril (todo esto debido a que yo estaba trabajando en Malasia mientras mi esposa y mis hijos viven acá, yo viajé cada tres meses a visitarlos.



¿Tiene opciones de contrato de trabajo en España? Hay muchas opciones pero me exigen documentos para trabajar aquí.



¿Ha trabajado en los 2 últimos años durante al menos 6 meses consecutivos a jornada completa en España, con contrato de trabajo y alta en la seguridad social? No, mis últimos dos trabajos fueron en Kuwait y Malasia, ahora estoy aquí como turista mientras consigo otro trabajo.


Respuesta 15/05/2024

Foto

Aportada por: Paloma Hermoso Sousa

Su tarjeta de presentación: Abogada Cruz Roja Sevilla

Enunciado de respuesta:

Buenos días:



En ese caso y con la información que tengo, no podría optar aún a un arraigo por formación o arraigo social, para los que se exigen 2 y 3 años respectivamente de estancia ininterrumpida en España. 



Si su mujer está en trámites para la nacionalidad, cuando la consiga puede solicitar arraigo familiar: https://www.inclusion.gob.es/ca/web/migraciones/w/autorizacion-residencia-temporal-por-circunstancias-excepcionales.-arraigo-familiar



Un saludo,



Paloma. 


Consulta 15/05/2024

Aportada por: rogertablero

Enunciado de respuesta:

Gracias 


volver

121.915 consultas resueltas - 29.204.010 páginas vistas desde julio 2005

Un espacio de Cruz Roja Española puesto en marcha por logo mini migrar.org