Subscríbete a nuestro boletín semanal

actualidad

Asesoría on line

Ver consultas

Consulta     07/05/2025

Foto

Formulada por: juanitamesa

Consulta sobre modificación de estancia por estudios a residencia por cuenta ajena

Descripción: Mi nombre es Juanita . Soy colombiana y actualmente tengo un permiso de estancia por estudios vinculado a un máster oficial que finaliza en septiembre de 2025. Sin embargo, mi TIE indica validez hasta septiembre de 2026. Desde abril de 2024 tengo un contrato indefinido a tiempo parcial (25 h/semana, 1.123 euros mensuales en 14 pagas).

Mi empresa está dispuesta a facilitarme un contrato para que yo gestione la modificación del permiso a residencia por cuenta ajena, pero me han indicado que no pueden aumentar ni la jornada ni el salario actual.

Quisiera saber si, con estas condiciones, es posible presentar el trámite ante Extranjería, o si es imprescindible contar con un contrato de al menos 30 horas semanales y un salario equivalente al SMI anual completo.

Agradezco mucho su orientación sobre cómo proceder.

Nacionalidad: Colombia

País de residencia: España

Provincia: Barcelona

Respuesta 08/08/2025

Foto

Aportada por: Lorena Parra Membrilla

Su tarjeta de presentación: Abogada Cruz Roja Cuenca

Enunciado de respuesta:

Buenos días, los requisitos para una modificación de autorización de estancia por estudios a autorización de residencia y trabajo por cuenta ajena son los siguientes (entre otros):




  • Haber obtenido la titulación o certificado correspondiente a los estudios o formación realizados y poseer la capacitación para el puesto.

  • La persona estudiante no tiene que haber sido becada o subvencionada por organismos públicos o privados dentro de programas de cooperación para el desarrollo.

  • No encontrarse dentro del plazo de compromiso de no retorno a España y no figurar como rechazable en el espacio territorial de países con los que España tenga firmado un convenio.

  • Carecer de antecedentes penales

  • Presentar un contrato firmado por empleador y trabajador que garantice al trabajador una actividad continuada durante el periodo de vigencia de la autorización para residir y trabajar.

  • Las condiciones fijadas en el contrato de trabajo deberán ajustarse a las establecidas en la normativa vigente.

  • El empleador deberá estar inscrito en el sistema de Seguridad Social y contar con medios económicos.



Igualmente le dejo el link donde puedes consultar el procedimiento a seguir así como más información: https://www.inclusion.gob.es/ca/web/migraciones/w/58.-modificaciones-desde-autorizaciones-de-estancia-por-estudios-superiores-ensenanza-secundaria-actividades-formativas-o-formacion-sanitaria-especializada



Un saludo


volver

123.357 consultas resueltas - 29.204.010 páginas vistas desde julio 2005

Un espacio de Cruz Roja Española