Subscríbete a nuestro boletín semanal

actualidad

Asesoría on line

Ver consultas

Consulta     16/07/2025

Foto

Formulada por: Rahul

Apoyo jurídico para tramitar arraigo

Descripción: Hola,

Quisiera solicitar asesoría jurídica para poder avanzar con mi trámite de arraigo social o arraigo por formación (socioformativo).

Me siento estancada porque he recibido información distinta en cada lugar al que he consultado, y no sé por dónde empezar. También me han dicho que uno de los requisitos (la certificación de integración social) es difícil de obtener o no está claro cómo se tramita.

Agradecería mucho poder recibir orientación sobre:

Qué tipo de arraigo es más adecuado en mi situación.

Cómo puedo iniciar correctamente el trámite.

Qué pasos debo seguir para conseguir la certificación de integración social.

Si es posible contar con apoyo o acompañamiento jurídico por parte de ustedes.


Muchas gracias por su atención

Nacionalidad: Venezuela

País de residencia: España

Provincia: Sevilla

Respuesta 22/07/2025

Foto

Aportada por: Enrique Corredera Benítez

Su tarjeta de presentación: Abogado Cruz Roja Málaga

Enunciado de respuesta:

Buenos días:



Claro, nos gustaría poder ayudarte, pero existe muchas incognitas que no resuelves en tu escrito. Algunas cuestiones que tenemos que conocer:



¿Cuanto tiempo llevas en España? (desde el sello de entrada)



¿Tienes documentos que acrediten que llevas al menos 2 años en España, lo ideal es un documento cada mes o al menos uno cada 3 meses? (envios de dinero, citas médicas, contratos de alquiler...)



¿Dispones de pasaporte en vigor de tu país de origen?



¿Tienes la posibilidad de obtener un certificado de antecedentes penales de tu país, debidamente apostillado?



Aclarada estas cuestiones, existen, al menos 3 posibilidades, conforme tu escrito:



1-Arraigo Sociolaboral (oferta laboral/contrato de trabajo de al menos 20h semanales).



Hoja informativa: Hoja 29 - Autorización de residencia temporal por circunstancias excepcionales. Arraigo sociolaboral. - Migraciones - Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones



2-Arraigo Social (ser cónyuge o pareja de hecho registrada y familiares en primer grado en línea directa con residencia y que dispongan de médios económicos o curso de esfuerzo de integración y aportar tú los medios). 



Hoja informativa: Hoja 28 - Autorización de residencia temporal por circunstancias excepcionales. Arraigo social - Migraciones - Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones



3-Arraigo Socioformativo (compromiso a realizar una formación reglada).



Hoja informativa: Hoja 30 - Autorización residencia temporal por circunstancias excepcionales. Arraigo socioformativo - Migraciones - Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones



Estas tres opciones permiten regularizarte si acreditas disponer de lo que arriba te pregunto, y además si cumples el requisito excepcional que refiero en cada una de ellas.



Respecto al Informe, verás en las hojas informativas que solamente es exigible en el arragio socioformativo y en el arraigo social, cuando no dispongas de los familiares mencionados.



Saludos,


Respuesta 22/07/2025

Foto

Aportada por: Enrique Corredera Benítez

Su tarjeta de presentación: Abogado Cruz Roja Málaga

Enunciado de respuesta:

Buenos días:



Claro, nos gustaría poder ayudarte, pero existe muchas incognitas que no resuelves en tu escrito. Algunas cuestiones que tenemos que conocer:



¿Cuanto tiempo llevas en España? (desde el sello de entrada)



¿Tienes documentos que acrediten que llevas al menos 2 años en España, lo ideal es un documento cada mes o al menos uno cada 3 meses? (envios de dinero, citas médicas, contratos de alquiler...)



¿Dispones de pasaporte en vigor de tu país de origen?



¿Tienes la posibilidad de obtener un certificado de antecedentes penales de tu país, debidamente apostillado?



Aclarada estas cuestiones, existen, al menos 3 posibilidades, conforme tu escrito:



1-Arraigo Sociolaboral (oferta laboral/contrato de trabajo de al menos 20h semanales).



Hoja informativa: Hoja 29 - Autorización de residencia temporal por circunstancias excepcionales. Arraigo sociolaboral. - Migraciones - Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones



2-Arraigo Social (ser cónyuge o pareja de hecho registrada y familiares en primer grado en línea directa con residencia y que dispongan de médios económicos o curso de esfuerzo de integración y aportar tú los medios). 



Hoja informativa: Hoja 28 - Autorización de residencia temporal por circunstancias excepcionales. Arraigo social - Migraciones - Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones



3-Arraigo Socioformativo (compromiso a realizar una formación reglada).



Hoja informativa: Hoja 30 - Autorización residencia temporal por circunstancias excepcionales. Arraigo socioformativo - Migraciones - Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones



Estas tres opciones permiten regularizarte si acreditas disponer de lo que arriba te pregunto, y además si cumples el requisito excepcional que refiero en cada una de ellas.



Respecto al Informe, verás en las hojas informativas que solamente es exigible en el arragio socioformativo y en el arraigo social, cuando no dispongas de los familiares mencionados.



Saludos,


volver

123.357 consultas resueltas - 29.204.010 páginas vistas desde julio 2005

Un espacio de Cruz Roja Española