Subscríbete a nuestro boletín semanal

actualidad

Asesoría on line

Ver consultas

Consulta     11/06/2025

Foto

Formulada por: Juan1990

Reagrupamiento familiar

Descripción: Buenos dias y gracias de antemano,

Soy ciudadano español nacido en España y residente en España. Contraje matrimonio con mi esposa haitiana en República Dominicana hace unos meses, y el problema está en que ella no reside legalmente en República Dominicana y por tanto no nos pueden atender en el consulado para inscribir nuestro matrimonio ya que ni ella ni yo somos residentes legales en República Dominicana según nos dijeron. Yo podría llegar a inscribirme como residente en el consulado pero ella no puede cambiar actualmente su situación debido a la situación de Haití y la rotura de relaciones diplomáticas por así decirlo entre ambos países donde ella no puede cambiar su estatus migratorio en República Dominicana y por tanto no podemos ir a dicho consulado español en Santo Domingo a que nos atiendan.

Ante esta problemática no se cual es la solución para lograr que tanto ella como los dos niños que ella tiene y de la que es su único representante legal puedan venir a España. Haití está sumido en un caos y violencia total y no sé si la única solución pasa por ir a este consulado en Puerto Príncipe a inscribir nuestro matrimonio o si existe alguna vía alternativa. También comencé a pensar en inscribir nuestro matrimonio directamente en España en el registro civil pero si no entendí mal al final del proceso deberíamos pasar nuevamente por el consulado de España en Santo Domingo donde volveríamos a encontrarnos con la misma problemática de que no nos atiendan por su situaciónde ilegalidad en el país.
Agradezco enormemente su ayuda ante esta situación que nos tiene desesperados y sin saber que camino es el correcto. Un saludo y buen día.

Nacionalidad: España

País de residencia: España

Provincia: Guipuzcoa

Respuesta 16/06/2025

Aportada por: Laura Martín

Su tarjeta de presentación: Abogada.

Enunciado de respuesta:

Hola:



Le recomiendo que se dirija al Registro Civil español y solicite la inscripción de matrimonio celebrado fuera de España. Para presentar esta solicitud, debe tener los documentos legalizados y apostillados, cosa que puede conseguir a través del Ministerio de Relaciones Exteriores de República Dominicana, mediante el pago de una tasa (normalmente se puede hacer online).  



Los documentos que debe presentar en el Registro Civil aparecen enumerados en el siguiente enlace: https://www.mjusticia.gob.es/es/Ciudadano/EstadoCivil/Documents/Solicitud%20de%20Inscripcion%20de%20Matrimonio%20Civil%20celebrado%20Fuera%20de%20Espanna.pdf



Una vez ya tenga el matrimonio inscrito, podrá gestionar la residencia para los menores mediante solicitud de Autorización de residencia temporal de familiares

de personas con nacionalidad española, ya que serían los hijos de su esposa. https://www.inclusion.gob.es/documents/410169/2260168/18.+Autorizaci%C3%B3n+de+residencia+temporal+de+familiares+de+personas+con+nacionalidad+espa%C3%B1ola.pdf/656957c3-fd52-fac1-7df5-1b154f82d837?t=1747835200483 



Como última opción, en caso de que no pueda inscribir el matrimonio, puede plantearse la opción de pedir protección internacional por la situación en la que se encuentra actualmente Haití. Es un proceso más largo y que puede resultar favorable o no a criterio de la Oficina de Asilo y Refugio, pero se podría intentar: https://www.policia.es/_es/extranjeria_asilo_y_refugio.php



Saludos.


volver

123.357 consultas resueltas - 29.204.010 páginas vistas desde julio 2005

Un espacio de Cruz Roja Española