Subscríbete a nuestro boletín semanal
Consulta 11/06/2025
Formulada por: kanari49
Descripción: Estimados/as especialistas de migrar.org,
Me dirijo a ustedes para solicitar asesoramiento sobre mi situación migratoria. Actualmente, tengo una autorización de residencia por Arraigo para la Formación.
Recientemente, he tenido un hijo/a con una ciudadana española. Mi hijo/a tiene nacionalidad española. No estamos casados.
Un punto importante es que, en este momento, no estoy empadronado junto a mi hijo/a. Vivo en un domicilio diferente, aunque sí cumplo con mis responsabilidades y obligaciones como padre hacia él/ella.
Mis principales dudas son:
* ¿Puedo solicitar la autorización de residencia por Arraigo Familiar al ser padre de un menor español, a pesar de no estar empadronado con él/ella?
* ¿Qué tipo de documentación necesitaría aportar para demostrar que estoy al corriente de mis obligaciones parentales y que me hago cargo del menor, dado que no compartimos el mismo empadronamiento?
* ¿Es compatible mi actual residencia de Arraigo para la Formación con la solicitud de Arraigo Familiar? ¿Debería solicitar la modificación o es una solicitud independiente?
* ¿Cuál sería el procedimiento y los plazos aproximados?
Agradezco de antemano su orientación
Nacionalidad: Argélia
País de residencia: España
Provincia: Valencia
Respuesta 20/06/2025
Aportada por: Belén Bustamante Blanco
Su tarjeta de presentación: Soy abogada en el programa de acogida de Protección Internacional de CR Sevilla.
Enunciado de respuesta: Buenos días, Con la entrada en vigor del nuevo reglamento RD1155/2024, el nuevo arraigo familiar solo está destinado para familiares de ciudadanos UE, no para familiares de españoles como antes. Para familiares de españoles se puede solicitar residencia temporal de familiares de personas con nacionalidad española, pero es para aquellos casos de familiares fuera del territorio. Estando ya aquí con tu residencia en vigor no estarías legitimado. En el siguiente enlace puedes encontrar toda la información de esta residencia: https://www.inclusion.gob.es/web/migraciones/w/18.-autorizacion-de-residencia-temporal-de-familiares-de-personas-con-nacionalidad-espanola Le recomiendo que continúe con su arraigo y modifique a residencia y trabajo una vez supere la formación. Saludos,