Subscríbete a nuestro boletín semanal

actualidad

Asesoría on line

Ver consultas

Consulta     13/05/2025

Foto

Formulada por: Shaye

Tramites con el fin de Reagrupación Familiar.

Descripción: Buenos días. Quiero gestionar mi residencia por reagrupación familiar. Soy argentina, pareja no registrada de un italiano. El tiene un contrato de trabajo en España y debe tramitar su NIE. Mi pregunta es, que hacemos primero de estos dos pasos: Empadronarnos juntos o, que él primero gestione su NIE o tarjeta verde por ser comunitario de la UE. Ni él ni yo tenemos domicilio aquí en Santiago de Compostela aún, ya que para alquilar se necesitan una serie de requisitos, entre ellos, permanecer en un mismo lugar por una larga estancia, contar con NIE, etc. ¿Es si o si necesario empadronarse para gestionar el NIE? Para empadronarnos, ¿hay otra alternativa que se pueda presentar, que no sea un contrato de alquiler a su nombre? O que no sea necesario que otra persona titular firme una autorización y presente una copia de su DNI. Necesito por favor una orientación de que hacer primero en los pasos. Quiero ser prolija y no enredarme entre tanto papeleo, debemos actuar ahora.

Nacionalidad: Argentina

País de residencia: Argentina

Comentario: Inscripción familiares no ciudadanos de la UE + NIE o tarjeta verde de comunitario EU (italiano) que trabaja en España + Empadronamiento

Respuesta 26/05/2025

Aportada por: Antonio Ruiz Núñez de Castro

Su tarjeta de presentación: Abogado Cruz Roja Española Málaga

Enunciado de respuesta:

Hola, Shaye:



Para tramitar la tarjeta de familiar de ciudadano de la UE es recomendable que realices varios pasos con carácter preliminar. Por un lado, lo primero necesitas acreditar que tu pareja es residente legal en España para lo cual precisas que haya obtenido su correspondiente certificado de registro. Igualmente precisas acreditar la convivencia con tu pareja a través del padrón en el que constéis ambos. Igualmente dado que indicas que sois pareja no registrada y no mencionas que existan hijos en común tendrás que acreditar que se trata de una relación estable con todas las pruebas de las que dispongas lo que en ocasiones no resulta sencillo o proceder a registrar la pareja. Por último, tendrás que justificar que tu pareja cuenta con medios económicos para mantenerte y que tienes la asistencia sanitaria cubierta bien por la Seguridad Social o a través de un seguro médico privado.



Un cordial saludo



 



 


volver

123.357 consultas resueltas - 29.204.010 páginas vistas desde julio 2005

Un espacio de Cruz Roja Española