Subscríbete a nuestro boletín semanal
Consulta 16/10/2024
Formulada por: Ingenie
Descripción: Las hijas de mi pareja nos quieren pedir, entienden que ya es imposible estar aca, Yo soy mayor de 65 años, Ella no, pero sola no podria automantenerse.
Nacionalidad: Venezuela
País de residencia: Venezuela
Respuesta 17/10/2024
Aportada por: Mariagabriella Osorio Concepción
Su tarjeta de presentación: Abogado. Orientación jurídica profesional a toda persona que la necesite.
Enunciado de respuesta: Buenos días, con relación a su consulta le indico que efectivamente las hijas de su pareja pueden solicitar el procedimiento de reagrupación familiar para su madre (por razones humanitarias y de manera excepcional, aun cuando sea menor de 65 años) y Ud. como su pareja (mayor de 65 años). Ahora bien, en ambos casos, será necesario que la hija reagrupante cumpla con una serie de requisitos: Contar con una Autorización de Residencia de Larga Duración (5 años):
Por parte de los familiares a reagrupar: Que se encuentren fuera de territorio español (es decir, tanto Ud. como su pareja deben encontarse en el país de origen en el momento de iniciar el trámite);
Espero haber ayudado a responder la duda planteada en su consulta. Un saludo y éxito!!!
Demostrar que sus padres estén a su cargo (a través de transferencias de dinero habituales o que ha estado a cargo de gastos importantes de las persona a reagrupar);
Carecer de antecedentes penales en España
Disponer de vivienda adecuada (se debe solicitar cita en el respectivo Ayuntamiento)
Haber abonado la tasa por tramitación del procedimiento (Modelo 790) (Modelo EX-02);
Tener medios económicos suficientes para hacerse cargo de los familiares reagrupados a su llegada a España;
Seguro médico privado como extranjero o estar suscrito en el Sistema de Seguridad Social;
Documentación que acredite los vínculos familiares (Partida de Nacimiento debidamente legalizada y apostillada).
Que tanto Ud. como la madre, no sean ciudadanos de un Estado de la Unión Europea.
Respuesta 17/10/2024
Aportada por: Iñigo Portilla Abiega
Su tarjeta de presentación: Abogado especialista en Derecho de Extranjería
Enunciado de respuesta: Hola, No sé si entiendo bien lo que dices. Parece que vives en Venezuela y quieres residir legalmente en España. Si con pareja te refieres a una relación afectiva que no está inscrita, será complicado demostrar que tienes una relación afectiva. Se puede hacer pero añade dificultad al procedimiento. En cualquier caso, lo fundamental es la prueba de la dependencia económica respecto de la persona que te quiere reagrupar: envíos de dinero, carencia de bienes y trabajo en tu país de origen... Es un asunto lo suficientemente complejo de explicar en una consulta. Te recomiendo que las hijas de tu pareja soliciten una consulta presencial con un abogado. Un saludo