Subscríbete a nuestro boletín semanal
Consulta 25/07/2024
Formulada por: Brenda22romero
Descripción: Buenos días, en un mes voy a tener una bebé y necesito que me ayuden y me orienten sobre lo que tengo que hacer a la hora de registrarla para que sea ciudadana española y para que los padres puedan tener residencia a través de ella
Nacionalidad: Argentina
País de residencia: España
Provincia: Málaga
Respuesta 30/07/2024
Aportada por: Belén Bustamante Blanco
Su tarjeta de presentación: Soy abogada en el programa de acogida de Protección Internacional de CR Sevilla.
Enunciado de respuesta: Buenos días Brenda, En función de la nacionalidad de los progenitores, la bebé podrá solicitar nacionalidad por valor de simple presunción (art. 17c del Código Civil) o tendrá que esperar a cumplir el año de residencia legal aquí. Para poder obtener la nacionalidad española por el art. 17c del CC los progenitores deben tener alguna de las siguientes nacionalidades: Argentina, Bolivia, Brasil, Cabo Verde, Colombia, Costa Rica, Cuba, Guinea Bissau, Panamá, Paraguay, Perú, Portugal, Santo Tomé y Príncipe o Uruguay. Si solo uno de los progenitores tiene alguna de dichas nacionalidades, la bebé no podría solicitarla ya que predominaría la nacionalidad del país de origen del otro progenitor. Si no optamos a la nacionalidad por valor de simple presunción, tendríais que gestionar la autorización de residencia para la bebé. La autorización de residencia del hijo de residente legal nacido en España, exige que al menor uno de los progenitores tenga residencia legal. Como te comentaba previamente, al año de residir en España legalmente, la bebé podría solicitar nacionalidad por residencia. Una vez obtenga la nacionalidad la bebé, puedes solicitar el arraigo familiar a favor del progenitor que no tenga residencia legal en España. Saludos y suerte,
Consulta 30/07/2024
Aportada por: Brenda22romero
Enunciado de respuesta: Buenos días, gracias por su respuesta. Ambos padres somos argentinos, como se procedería en ese caso?
Consulta 30/07/2024
Aportada por: Brenda22romero
Enunciado de respuesta: Perdón por tantas preguntas El Certificado del consulado de Argentina en el que se certifique la no atribución de la nacionalidad al menor. Donde o como puedo solicitarlo?
Respuesta 30/07/2024
Aportada por: Belén Bustamante Blanco
Su tarjeta de presentación: Soy abogada en el programa de acogida de Protección Internacional de CR Sevilla.
Enunciado de respuesta: Para tramitarlo tenéis que presentar toda su documentación en el registro civil de la ciudad en la que esté inscrito el menor. Saludos,
Los documentos necesarios son los siguientes:
- Pasaportes de ambos padres, tanto original como copia.
- Certificado literal de nacimiento de la bebé que debe facilitártelo el propio registro civil.
- Certificado del consulado de Argentina en el que se certifique la no atribución de la nacionalidad al menor.
- Certificado de nacionalidad de los padres legalizado/apostillado
- Empadronamiento de los padres del municipio en el que vivan.
Respuesta 30/07/2024
Aportada por: Belén Bustamante Blanco
Su tarjeta de presentación: Soy abogada en el programa de acogida de Protección Internacional de CR Sevilla.
Enunciado de respuesta: Consulta con tu consulado que serán los que puedan facilitarte la información. No sé exactamente cómo procede cada servicio consular. Gracias,