Subscríbete a nuestro boletín semanal

actualidad

Asesoría on line

Ver consultas

Consulta     07/04/2025

Foto

Formulada por: Jenn.0512

Debo solicitar asilo o no?

Descripción: De acuerdo con el nuevo reglamento de extranjería yo siendo colombiana, me es conveniente solicitar asilo o cual sería la forma más amigable para permanecer de manera regular en España

Nacionalidad: Colombia

País de residencia: España

Provincia: Madrid

Comentario: Agradezco la experticia en extranjería para saber qué dirección tomar

Respuesta 09/04/2025

Aportada por: Carolina Esteban Sánchez

Su tarjeta de presentación: Abogada. Servicio Orientación Jurídica Programa Refugiados Cruz Roja

Enunciado de respuesta:

En respuesta a su pregunta, si los motivos y circunstancias que han provocado su salida de Colombia no se enmarcan en lo establecido en la normativa que regula la protección internacional, Convención de Ginebra 1951 y Ley 12/2009, de 30 de octubre, reguladora del derecho de asilo y de la protección subsidiaria, lo mejor es no solicitar asilo.



Le indico lo establecido en la normativa. En el artículo 3 se establece la necesidad de "[...] fundados temores de ser perseguida por motivos de raza, religión, nacionalidad, opiniones políticas, pertenencia a determinado grupo social, de género, orientación sexual o de identidad sexual, se encuentra fuera del país de su nacionalidad y no puede o, a causa de dichos temores, no quiere acogerse a la protección de tal país [...] o articulo 4 "[...] motivos fundados para creer que si regresasen a su país de origen [...] se enfrentarían a un riesgo real de sufrir alguno de los daños graves previstos en el artículo 10 de esta Ley". El artículo 10 establece cuales son los daños graves que dan lugar a la protección subsidiaria prevista en el artículo 4: "a) la condena a pena de muerte o el riesgo de su ejecución material; b)  la tortura y los tratos inhumanos o degradantes en el país de origen del solicitante; c)  las amenazas graves contra la vida o la integridad de los civiles motivadas por una violencia indiscriminada en situaciones de conflicto internacional o interno.



Siendo solicitante de asilo a fecha 20 de mayo de 2025, fecha de entrada en vigor de nuevo Reglamento de la Ley de Extranjería, no podrá regularizar su situación de acuerdo a la Disposición Transitoria Quinta, dado que no se permite la renuncia a la solicitud de asilo.



Estando en situación irregular a fecha 20 de mayo, deberá cumplir los querisitos fijados para poder solicitar arraigo. Requisitos entre los que se encuentra la permanencia en territorio español de al menos 2 años.


volver

123.357 consultas resueltas - 29.204.010 páginas vistas desde julio 2005

Un espacio de Cruz Roja Española