Subscríbete a nuestro boletín semanal
Consulta 18/02/2025
Formulada por: VladyslavZ
Descripción: Me llamo Vladyslav, soy ciudadano ucraniano y actualmente resido en Alemania bajo el estatus de protección temporal según el artículo 24. Siguiendo la recomendación de la Cruz Roja, me dirijo a ustedes en busca de asesoramiento y apoyo profesional en relación con mi traslado a España.
Mi situación es la siguiente:
Tengo previsto trasladarme a España antes del verano, ya que mi pareja vive allí. Sin embargo, su período de estancia sin visado ya ha expirado y actualmente se encuentra en situación irregular en el país. Queremos empezar una vida juntos, pero nos preocupa la posible deportación de ella y las dificultades que pueda encontrar yo para regularizar mi estatus.
Mis preguntas son las siguientes:
1. Sé que mi estatus de protección temporal en Alemania no es válido en España. ¿Cómo puedo solicitar protección temporal en España? ¿Cuál es el procedimiento a seguir y qué riesgos de denegación existen?
2. ¿Qué mecanismos legales y procedimientos me permitirían establecerme legalmente en España y evitar una posible denegación?
3. ¿Qué pasos debemos seguir para minimizar los riesgos, especialmente considerando la situación irregular de mi pareja?
4. ¿Podrían ofrecerme apoyo o recomendarme organizaciones que ayuden con la búsqueda de empleo o asesoramiento en cuestiones migratorias?
Dado que este asunto es muy importante para mí y necesito resolverlo en los próximos meses, les agradecería una respuesta detallada y lo más pronta posible. Cualquier información, consejo o contacto de organizaciones que puedan brindarnos apoyo será de gran ayuda.
Muchas gracias de antemano por su asistencia.
Atentamente,
Vladyslav
Nacionalidad: Ucrania
País de residencia: Alemania
Respuesta 20/02/2025
Aportada por: Luis Ciges Aparicio
Su tarjeta de presentación: Asesor Jurídico
Enunciado de respuesta: Buenos días, Un saludo