Subscríbete a nuestro boletín semanal
Consulta 06/02/2025
Formulada por: M*D
Descripción: Hola, estoy aquí para solicitar asilo en España. Soy marroquí y tengo 25 años. Soy gay y huí de Marruecos por problemas con mi padre. Tengo las pruebas: un certificado médico, conversaciones con mi padre en las que me amenazaba de muerte, una carta de mi pareja y correos electrónicos intercambiados con una asociación que me aconsejaba venir a España.
Solicité asilo en Huelva, pero me dieron una fecha muy lejana en el mes 12. Quiero saber si hay alguna manera de adelantar la fecha o si puedo presentar una nueva solicitud de asilo en otra ciudad. Estoy en la provincia de Tarragona. Quiero que un especialista me ayude y me represente para realizar todos los trámites necesarios para poder estar legalmente en España y aportar los documentos justificativos para que se acepte mi solicitud de asilo.
Tengo suficiente dinero para cubrir mis necesidades y pagar sus honorarios, pero no puedo quedarme más de dos años como refugiado sin posibilidad de trabajar. ¿Existe una solución a este problema?
Nacionalidad: Marruecos
País de residencia: España
Provincia: Tarragona
Respuesta 25/04/2025
Aportada por: Carolina Esteban Sánchez
Su tarjeta de presentación: Abogada. Servicio Orientación Jurídica Programa Refugiados Cruz Roja
Enunciado de respuesta: En respuesta a su consulta decirle que, debe esperar a que llegue el día de la cita solicitada en Huelva dado que actualmente no se permite cambio de cita en diferente provincia, ni de manera particular ni mediando abogado particular por lo que sería un gasto innecesario (para el fin que pretende de cambio de cita). Si usted ya cuenta con documento "manifiesto de voluntad de solictud de protección internacional" puede solicitar se valore su situación económica y social para poder beneficiarse de las ayudas que el Sistema de Acogida del Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones contempla para personas extranjeras solicitantes de Asilo y/o beneficiarios de protección internacional. Para obtener más información sobre cómo hacer esa solicitud de ayuda, dirijase a alguna de las Entidades u ONGs que, próximas a su domicilio, ofrezcan información y asesoramiento en materia de asilo. Le indicará cómo hacer. Un saludo.