Subscríbete a nuestro boletín semanal

actualidad

Asesoría on line

Ver consultas

Consulta     22/01/2025

Foto

Formulada por: marisela041079

Necesito Ayuda

Descripción: Mi nombre es María, soy madre soltera de dos hijas maravillosas de 16 y 13 años. Somos venezolanas y llegamos a España hace tres meses, el 18 de octubre, con la esperanza de construir una vida mejor y más estable. Sin embargo, nuestra situación actual se ha vuelto muy difícil, y hoy me encuentro con el corazón en la mano pidiendo ayuda.

Desde nuestra llegada, hemos estado pagando 550 ¿ por una habitación en un lugar que, lamentablemente, no es seguro ni adecuado para vivir, y ayer nos pidieron la habitación por defender a mis hijas . Aunque trato de mantenerme fuerte por mis hijas, la convivencia con la propietaria se ha vuelto insostenible debido a su comportamiento complicado y actitudes que considero acoso hacia nosotras. Esto nos ha generado un nivel de estrés que afecta directamente mi salud, ya que padezco hipotiroidismo y no tengo acceso a atención médica, porque aún no hemos logrado empadronarnos ni obtener tarjeta sanitaria.

Mis recursos económicos están prácticamente agotados. No he podido encontrar empleo aún, lo que me obliga a priorizar lo básico: comida para mis hijas y lo necesario para sobrevivir día a día. Me angustia no poder ofrecerles una estabilidad y un espacio digno donde sentirse seguras y tranquilas.

Hoy estoy pidiendo ayuda porque no puedo hacerlo sola. Necesitamos un lugar donde podamos vivir con dignidad, donde mis hijas puedan sentirse a salvo y donde yo pueda enfocarme en encontrar trabajo para salir adelante. Sueño con que ellas vean que, aunque las circunstancias sean adversas, siempre hay personas con un corazón dispuesto a tender una mano.

A quienes puedan ayudarnos o brindarnos orientación, les estaré eternamente agradecida. Estamos dispuestas a trabajar juntas para superar esta etapa, porque sé que con apoyo y esfuerzo podremos salir adelante.

Gracias de todo corazón por tomarse el tiempo de leer mi relato y puedan ayudarme con alojamiento. Gracias.

Atentamente
María Marisela

Nacionalidad: Venezuela

País de residencia: España

Provincia: Madrid

Comentario: Ayúdenme por favor.

Respuesta 27/01/2025

Aportada por: Carolina Esteban Sánchez

Su tarjeta de presentación: Abogada. Servicio Orientación Jurídica Programa Refugiados Cruz Roja

Enunciado de respuesta:

En su mensaje indica que se encuentran en República Dominicana. Siendo así, no cuento con medios para poder decirle u orientarla cómo puede hacer mas que plantearle la posibilidad de acudir a ACNUR.



En el siguiente link: https://help.unhcr.org/dominicanrepublic/



podrá ver modo de contacto y lugar en donde se encuentra su oficina en el país.



Le facilito también dirección y teléfono de Cruz Roja en Rep. Dominicana 



C/JUAN E. DUNANT NO.51, ENSANCHE MIRAFLORES, SANTO DOMINGO



Tel : 809-334-4545


Consulta 29/01/2025

Aportada por: marisela041079

Enunciado de respuesta:

Hola, buenas tardes...!!



No, nosotras no estamos en República Dominicana, nosotras estamos desde el 18 de Octubre en España ... Yo les expliqué en mi relato que estamos aquí desde hace 3 meses. Por eso acudo a ustedes, por mi situación... Vivimos en Alcobendas Madrid. Yo me registré en esta página hace varios años, cuando estuvimos en República Dominicana. Somos venezolanas y actualmente estamos en ESPAÑA!! 


Respuesta 30/01/2025

Aportada por: Carolina Esteban Sánchez

Su tarjeta de presentación: Abogada. Servicio Orientación Jurídica Programa Refugiados Cruz Roja

Enunciado de respuesta:

Disculpeme pero la respuesta se debe ajustar al lugar de residencia que consta en la propia consulta y constaba como tal república Dominicana. Ahora ya aparece Madrid, España.



Dada su nacionalidad y conociendo que las solicitudes de asilo o protección internacional formuladas por personas de Venezuela son resueltas con la concesión de un permiso de residencia y trabajo por razones humanitarias, le aconsejo que inicie el procedimiento y formalice solicitud de asilo en Comisaría de Policía Nacional habilitada para ello.



La cita en Madrid se obtiene a través de los teléfonos 913220189 y 913220190. Cuando contacte debe indicar que la cita la solicita para usted y dos menores. No es fácil pero si posible. También puede intentar conseguir cita en alguna otra provincia de la geografía nacional espñola. Le facilito link en donde poder consultar el modo establecido oficialmente para ello en cada caso. https://www.policia.es/_es/extranjeria_asilo_y_refugio.php



Le darán una unica cita a la que tendrá que ir acompañada de sus hijas y aportar sus documentos pasaportes, fotografía y cuantos otros documentos pueda resultar de interés que prueben la filiación como por ejemplo certificados de nacimiento. Le aconsejo igualmente, aunque no es necesario para el tramite de asilo, que pueda conseguir, en caso de que no lo tenga ya, documento oficial firmado por Autoridad competenete venezolana en donde el padre de sus hijas declare expresamente que cede la tutela y patria potestad a su favor en tanto se encuentren con usted en España. Ese documento agilizará y posibilitará trámites a realizar como el empadronamiento, escolarización y/o decisiones médicas que pudieran llegar a adoptarse.



Una vez realice esa primera entrevista de asilo y ya documentadas como solcitantes de protección internacional, puede solicitar acceder al Sistema de ayudas que recoge el Sistema de Acogida que para beneficiarios de PI y solicitantes de asilo y apatridia del Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones enviando un correo electrónico explicativo de su situación económica y social aportando los documentos que le hayan facilitado en Comisaría a la dirección administracion.refugiados@cruzroja.es


volver

123.357 consultas resueltas - 29.204.010 páginas vistas desde julio 2005

Un espacio de Cruz Roja Española