Subscríbete a nuestro boletín semanal

actualidad

Asesoría on line

Ver consultas

Consulta     01/11/2024

Foto

Formulada por: Rose.gani

Solicitud de asilo aeropuerto

Descripción: Buen día. Si es que los vi en un canal de google y necesito su sugerencia. Yo soy Venezolana próxima a irme a España con mi esposo y mascota, tengo una discapacidad motora que me complica algunas tareas, movilidad reducida y hemos estado leyendo que hay personas que piden asilo al llegar en el aeropuerto, quisiera saber si esto es posible, ya que los papales están tardando mucho y para mi sería casi imposible trabajar en negro, así como me afectaría mucho no estar regular por mucho tiempo por todo lo q eso implica, necesito ir a España a verme con especialistas q puedan verme ciertas cosas que acá en Venezuela no he podido. Tengo mis informes médicos, mi informe psicológico de apoyo emocional de mi perro y mi carnet de discapacidad. Que pasaría con mi perro al llegar al aeropuerto si hago la solicitud de asilo en el aeropuerto.

Nacionalidad: Venezuela

País de residencia: Venezuela

Comentario: Espero puedan ayudarme y agradecida de antemano.

Respuesta 07/11/2024

Aportada por: Carolina Esteban Sánchez

Su tarjeta de presentación: Abogada. Servicio Orientación Jurídica Programa Refugiados Cruz Roja

Enunciado de respuesta:

Siento comunicarle que las mascotas de apoyo no están permitidas en sala de asilo del Aeropuerto Madrid Barajas de manera que la entrada en territorio debería de hacerla en calidad de turista y luego, conseguir la cita para primera entrevista de asilo por alguno de los canales que están establecidos en atención a la provincia en la que fije su residencia.



Por otro lado debe sarber que tampoco es posible acceder a plaza de alojamiento incluido en el Sistema de Acogida que el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones con animal de apoyo por lo que deberá contar con red social o familiar que puedan acogerles en tanto su solicitud de asilo es resuelta por la Oficina de Asilo y Refugio.



Un saludo


Consulta 07/11/2024

Aportada por: Rose.gani

Enunciado de respuesta:

Gracias por tu respuesta Carolina.



 



A pesar de la lamentable noticia que me has dado, sin embargo tengo algo que todavía no entiendo, uds tienen una ley maravillosa y nueva en España que establece que una mascota es parte de la familia, y efectivamente mi perro es mi famili, es prácticamente mi hijo adoptado, por que abrían de negarme estar con él? Aun cuando estoy luchando por la libertad de estar en un país digno como el de uds, no imaginan la lucha inmensa que tenemos los venezolanos no sólo en lo social y político sino en lo psicológico, es algo abrumador, tu noticia me ha partido el corazón en dos pero aun mantengo la fe que esta nueva ley que agregaron allá, pueda salvarme la vida. 



Consulta, existe algún refugio que me pueda acoger con mi familia ? Por favor, no puedo darme el lujo de irme afuera a lidiar, necesito acceder a un refugio que me ayude, yo soy una persona que utiliza sonda para vaciar vejiga (tengo vejiga neurogenica) y con esto un número de limitaciones, imaginarás mi miedo. Gracias por su ayuda 



 



 



 



 



 


Respuesta 08/11/2024

Aportada por: Carolina Esteban Sánchez

Su tarjeta de presentación: Abogada. Servicio Orientación Jurídica Programa Refugiados Cruz Roja

Enunciado de respuesta:

Puede escribir a la siguiente dirección de mail y realizar su consulta: administracion.refugiados@cruzroja.es



Si hubiera alguna posibilidad le dirán.


volver

123.357 consultas resueltas - 29.204.010 páginas vistas desde julio 2005

Un espacio de Cruz Roja Española