Subscríbete a nuestro boletín semanal
Consulta 07/10/2024
Formulada por: Ismar
Descripción: Somos un grupo familiar de cinco integrantes de nacionalidad venezolana (madre, padre, 1 hija y 2 hijos) Mis hijos varones (1 mayor y otro menor de edad) hicieron su solicitud de asilo en octubre del 2022 en Madrid, mi esposo lo hizo en agosto del 2023 en Bilbo y mi hija y yo en marzo del 2024 en Vitoria, en cada solicitud se hizo mencion de la unificacion de los casos de los mienbros de la familia, el dia 1 de octubre del 2024 mi hijo mayor recibio una notificacion de resolucion de su caso a traves del DEHU siendo favorable para Residencia por Razones Humanitarias, mi otro hijo por ser menor de edad no tiene certificado electronico y no pudo ser notificado, sin embargo se llamo a la policia y se programo una cita para su respectiva notificacion y toma de huella, el resto de la familia no tiene notificacion, mi pregunta es, Se unifican los casos? Tendremos todos la misma resolucion?
Nacionalidad: Venezuela
País de residencia: España
Provincia: Guipuzcoa
Respuesta 18/11/2024
Aportada por: Carolina Esteban Sánchez
Su tarjeta de presentación: Abogada. Servicio Orientación Jurídica Programa Refugiados Cruz Roja
Enunciado de respuesta: Casi con toda seguridad. No hay motivo para preocuparse. Lo único que ha ocurrido es que habiendose iniciado el trámite en diferentes fechas, cada expediente o solicitud está llevando su propio camino. Es aconsejable que los miembros de la familia que siguen siendo solicitantes de asilo consigan tener certificado electrónico y así poder acceder a la resolución de asilo facilmente pues la Oficina de Asilo y Refugio tiene el buzón DEHú o carpeta ciudadana como medio adecuado y prioritario, por su efectividad, para notificar la resolución una vez que, adoptada, pone fin al procedimiento.