Subscríbete a nuestro boletín semanal
Consulta 12/07/2024
Formulada por: Darwin Jose
Descripción: Abogado, especialista en Derechos humanos
Hui de mi país dejando mi cargo de asesor jurídico en la administración pública en el actual gobierno de Venezuela. Dejé mi esposa y 3 hijos menores, estoy recién llegado en Tenerife España les pido por favor me ayuden, estoy en situación de solicitud de asilo y busco trabajar
Nacionalidad: Venezuela
País de residencia: Venezuela
Respuesta 15/07/2024
Aportada por: Lidia Cófreces López
Su tarjeta de presentación: Abogada en Cruz Roja en Málaga.
Enunciado de respuesta: Buenos días, Gracias por ponerse en contacto con nosotros. En primer lugar, le aconsejo que acuda a la sede de Cruz Roja de su localidad para que puedan asesorarle y hacerle seguimiento personalmente del proceso. En este caso no me queda muy claro si usted a iniciado ya el procedimiento de solicitud de protección internacional, en caso de no haberlo iniciado puede obtener toda la información sobre requisitos y obtención de cita en las diferentes provincias a través de este link: Solicitud de asilo en territorio español - ACNUR España (unhcr.org) Así mismo, en dicho enlace también tiene información sobre el proceso y las diferentes fases del mismo. Una vez iniciada la solicitud y formalizada la petición en el documento que le faciliten aparecerá la fecha en la que tendrá autorización para trabajar (6 meses después de la entrevista). Espero haberle resuelto su duda. Un saludo
Consulta 15/07/2024
Aportada por: Darwin Jose
Enunciado de respuesta: Hola gracias Si yo estoy en Barcelona ero me iré a Tenerife porque ya aquí pues no puedo estar más y debo irme haya que me reciben unos amigos yo me empadrone aquí Barcelona para poder comprar mis pastillas ya que soy hipertensión solicite asilo para Tenerife y la fecha de cita es para 16/09/2025 osea de que viviente como trabajo yo quiero estudiar homologar mis títulos yo soy Abogado con especialización es Derechos Humanos también tengo otros titulos universitarios y vovne con la intensión de desarrollarme y poder traerme mi esposa e hijos que deje en Venezuela
Respuesta 15/07/2024
Aportada por: Lidia Cófreces López
Su tarjeta de presentación: Abogada en Cruz Roja en Málaga.
Enunciado de respuesta: Buenos días, Gracias por la información. En este caso desafortunadamente tendrá que esperar seis meses a partir de la fecha en el que le citan para la entrevista de solicitud de protección internacional para poder tener autorización de trabajo. Adjunto información sobre ña homologación que me comenta: Homologación de títulos extranjeros de educación superior a títulos oficiales universitarios españoles de Grado o Máster que den acceso a profesión regulada en España - Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades - Secretaría General de Universidades (sede.gob.es) Un saludo
Consulta 15/07/2024
Aportada por: Darwin Jose
Enunciado de respuesta: Entiendo osea que las posibilidades son nulas me debo regresar porque que voy hacer aquí sin trabajar Bien gracias muy amable
Respuesta 16/07/2024
Aportada por: Lidia Cófreces López
Su tarjeta de presentación: Abogada en Cruz Roja en Málaga.
Enunciado de respuesta: ´Buenos días, Iniciado el proceso de protección internacional para poder obtener la autorización para trabajar verá que una vez realizada la entrevista en la fecha que le señala el documento, se activará seis meses después de la misma, no antes. No obstante como le digo, para poder hacerle seguimiento le recomiendo que una vez este en Tenerife, acuda a la sede más cercana de Cruz Roja para que pueda ser atendido personalmente. Un saludo