Subscríbete a nuestro boletín semanal

actualidad

Asesoría on line

Ver consultas

Consulta     13/05/2025

Foto

Formulada por: Germán6964

Matrimonio de cubana y español

Descripción: Se puede casar un español con una cubana que vienen de turista a España, en un ayuntamiento de Cantabria? Qué documentación la van a solicitar a ella?
Con el matrimonio de un español y una cubana. Dan el pasaporte español después del matrimonio. O, hay que esperar a tener la nacionalidad española.Después del matrimonio otorga derecho a tener el pasaporte español?
Esta pareja ya tienen un hijo en común, español de 20 años.
Gracias de nuevo.

Nacionalidad: España

País de residencia: España

Provincia: Cantabria

Respuesta 02/06/2025

Aportada por: Rafael López Oliver

Su tarjeta de presentación: Abogado de Cruz Roja española en Málaga.

Enunciado de respuesta:

Buenas son dos trámites independientes, uno es contraer matrimonio y el otro el trámite de residencia por ser familiar de un ciudadano español, para este trámite en concreto teniendo hijos en común no sería obligatorio el contraer matrimonio, ya que es prueba de la existencia de la pareja tener un hijo en común.



 



https://www.inclusion.gob.es/documents/410169/2260168/18.+Autorizaci%C3%B3n+de+residencia+temporal+de+familiares+de+personas+con+nacionalidad+espa%C3%B1ola.pdf/656957c3-fd52-fac1-7df5-1b154f82d837?t=1747835200483



 



DOCUMENTACIÓN EXIGIBLE Nota: con carácter general se deberán aportar copias de los documentos y exhibir los originales en el momento de presentar la solicitud. • Impreso de solicitud en modelo oficial (EX – 24), debidamente cumplimentado y firmado por la persona extranjera. •



Relativos al familiar de nacionalidad española:



1.º Copia completa del pasaporte, o del documento nacional de identidad, en vigor.



2.º En los casos de solicitud a favor de cónyuge o pareja, declaración responsable de que no reside con él en España otro cónyuge o pareja. •



Relativos al familiar extranjero:



1.º Copia completa del pasaporte, del título de viaje, en vigor.



2.º Documentación acreditativa de la existencia del vínculo familiar con el familiar de nacionalidad españo



.º En el supuesto de pareja estable, documentación que justifique la existencia de una relación estable con la pareja de nacionalidad española, el tiempo de convivencia y, en su caso, certificado de nacimiento de los descendientes comunes.



• Certificado de antecedentes penales expedido por las Autoridades del país o países en los que haya residido durante los cinco últimos años anteriores a la entrada en España.


volver

123.357 consultas resueltas - 29.204.010 páginas vistas desde julio 2005

Un espacio de Cruz Roja Española