Subscríbete a nuestro boletín semanal

actualidad

Asesoría on line

Ver consultas

Consulta     24/04/2025

Foto

Formulada por: cata3

Urgente, información para visa o asilo familia Gaza.

Descripción: Estoy ayudando a una familia de Gaza des de hace casi un año, tenían previsto intentar viajar a Egipto pero como el cruce de Rafah sigue cerrado, necesitamos contemplar otras opciones. Quería saber si tenéis idea de algún posible camino legal para sacarlos de ahí. Originalmente teníamos pensado que saliesen a Egipto y de ahí viajar a España para pedir asilo en la frontera. Pero como no pueden salir, estábamos pensando si un adulto que tiene metralla cerca del corazón y necesita atención médica, podría pedir la visa humanitaria, ya que la gente de Gaza dice que las personas que están saliendo es con ese tipo de Visa. Todos los demás también tienen que salir, son mujeres, niños y bebes. Solamente hay 2 adultos hombres, uno ya esta en Egipto por evacuación médica y el otro es el que está herido con metralla.

Otra de las cuestiones es si podemos sacar a la persona herida con una visa humanitaria, luego se podría solicitar la reagrupación familiar de manera de intentar sacar a los demás.

No sé si podríais darnos algo de información de si hay alguna manera de proceder, ya que es una situación excepcional.

Muchas gracias.

Nacionalidad: España

País de residencia: España

Provincia: Baleares

Comentario: Situación crítica y excepcional. Es urgente, nadie tiene información y la burocracia lleva mucho tiempo.

Respuesta 30/04/2025

Aportada por: Belén Bustamante Blanco

Su tarjeta de presentación: Soy abogada en el programa de acogida de Protección Internacional de CR Sevilla.

Enunciado de respuesta:

Buenas tardes, 



Entiendo que si puede conseguir informes médicos que lo justifiquen, podría conseguir visado humanitario. No sabría decirte cómo de difícil lo ponen...

Lamentablemente, solo tenemos constancia del cruce de Rafah para caso así, pero como dices suele estar cerrado o restringido, por lo que aún teniendo el visado humanitario se necesitaría coordinar con las autoridades egipcias el cruce de frontera, a través de agencias de la ONU.

Una vez en Egipto, tendría que dirigirse a las autoridades de la representación diplomática española en Egipto alegando el peligro para su integridad física, y así los embajadores respectivos podrán promover su traslado a España para oresentar solicitud de Protección Internacional conforme al procedimiento previsto, según el art. 38 de la Ley de Asilo 12/2009.



Para poder solicitar reagrupación / extensión tendrá que tener la condición de beneficiario de Protección Internacional, no con visado. 



Esperamos que sea de utilidad. 



Muchas gracias por vuestra labor. 


volver

123.357 consultas resueltas - 29.204.010 páginas vistas desde julio 2005

Un espacio de Cruz Roja Española