Subscríbete a nuestro boletín semanal

actualidad

Asesoría on line

Ver consultas

Consulta     31/10/2024

Foto

Formulada por: Javier1282

Informacion de Asilo

Descripción: Buenas tardes,
llegue hace unos dias a españa proveniente de colombia por que me sacaron de mi trabajo y amenazaron cuando se enteraron que soy paciente VIH, estas personas me cerraron las puertas para conseguir un trabajo en colombia, ante esta situacion de racismo, quise acudir a las autoridades y fue donde surgieron las amenazas, decidi venir a españa por que un conocido me dijo que viniera por que tenia un trabajo y un lugar donde dormir, pero cuando llegue inicialmente a madrid no fue asi y el dinero que traje para el viaje y tener un poco de sustento fruto de la hipoteca de la casa de mis padres se acabo en un par de dias, me han hablado del asilo y me gustaria tomarlo pero ante el desconocimiento de esta situacion me invaden las dudas, por que efectivamente no puedo volver a colombia por mi condicion y por las amenazas, pero ante mi desconocimiento me han dicho que con el asilo no puedo trabajar inmediatamente y la verdad necesito hacerlo, por que debo enviar mes a mes la cuota para pagar la hipoteca y mis padre no pierdan su casa, ayudenme por favor a entender y sobre todo en guiarme por temas de mi medicamento, que si vien cuento con ellos por 1 mes mas pronto se me acabaran y no quiero exponer mi vida.
agradezco toda la informacion que me puedan brindar.

----

Además, una empresa me esta ofreciendo un pre-contrato de trabajo para poder gestionar mis papeles de visado o permiso de trabajo, me gustaria saber si con este documento es posible hacer la gestión por mi cuenta o definitivamente es mejor no aceptarlo, quedo atento a su asesoría.

Nacionalidad: Colombia

País de residencia: España

Provincia: Alicante

Respuesta 04/11/2024

Aportada por: Laura Martín

Su tarjeta de presentación: Abogada.

Enunciado de respuesta:

Hola:



Si en su país de origen ha sido discriminado por tener VIH, lo más acertado sería solicitar asilo. Para ello, necesita pedir cita previa en la provincia de España donde pretenda quedarse. Actualmente, y dependiendo de la provincia, se puede tardar incluso un año en obtener la primera cita, así que tendrá que armarse de paciencia. Mientras tanto, no tendrá autorización para trabajar, pero podrá obtenerla pasados unos meses desde el inicio del trámite de asilo.  



Para regularizarse mediante un precontrato de trabajo, necesita haber estado en España tres años y poder demostrarlo, por lo que entendemos que no es la opción adecuada en su caso.



Le dejo más información sobre la solicitud de cita previa para asilo según la provincia: https://www.policia.es/_es/extranjeria_asilo_y_refugio.php



Más información sobre asilo o protección internacional: https://proteccion-asilo.interior.gob.es/documentos/folletos/folleto_PI_espanol.pdf



Un saludo.


volver

123.357 consultas resueltas - 29.204.010 páginas vistas desde julio 2005

Un espacio de Cruz Roja Española