Subscríbete a nuestro boletín semanal

actualidad

Asesoría on line

Ver consultas

Consulta     01/08/2024

Foto

Formulada por: Emi / Marco

Emigrar/residir en España.

Descripción: Hola, gusto en saludar.
Soy venezolano y actualmente resido en dicho país.
Quisiera pedir orientación ya que necesito emigrar y buscar una mejor calidad de vida.
Les dejo este mensaje para saber y estar seguro si ustedes reciben y dan acogida a inmigrantes o extranjeros que quieran residir en España. No sé si por medio de algún documento, o si habrá que llenar alguna planilla por su página web. Algo que dé constancia de que ustedes me puedan dar un alojamiento temporal y sea menos complicada mi entrada a territorio español.
Por otro lado, ahora mismo poseo muy poca documentación. Salvo por mis documentos de identidad o partidas de nacimiento, que están todos al día.
Entre reunir el pasaje de avión y sacar otros papeles importantes se está haciendo un poco difícil.
No sé si esto sea una condición de asilo, por eso quisiera que me ayudaran.
Tengo una amiga que es nativa española, pero muy poco me puede ayudar porque sólo es universitaria.
Igual no sé si eso puede servir.
Espero puedan ayudarme. Si tienen algún programa de empleos para extranjeros, encantado en formar parte.

Nacionalidad: Venezuela

País de residencia: Venezuela

Respuesta 02/08/2024

Aportada por: Myriam Fernandez

Su tarjeta de presentación: .

Enunciado de respuesta:

Buenos días Emi,



Lamento la difícil situación en la cual te encuentras actualmente. Te doy respuesta primero a ciertos puntos en tu consulta: 



- El Portal Migrar es un servicio de asesoría jurídica online y gratuita sobre temas de extranjería e inmigración en España. Contestamos consultas y brindamos orientación online, pero no tenemos la potestad de ofrecer ningún otro servicio o ayuda. Desafortunadamente, tampoco existe un recurso que te pueda garantizar alojamiento a tu llegada a España.



- No disponemos de un programa de empleo dirigido específicamente a personas migrantes, por lo que te recomendamos consultar plataformas online tal como Linkedin, Infojobs o Indeed.



- Finalmente, salvo que tu conocida española sea tu pareja registrada o tu cónyuge, no podrá ayudarte con la entrada y residencia en España.



 



Te explico a grandes rasgos cómo puedes migrar y residir en España:



1. Como venezolano no necesitarás solicitar visado para entrar en España como turista. Sin embargo, cabe destacar que si entras como turista o en situación irregular, no podrás acceder a un contrato de trabajo o a un permiso de residencia. Tendrás que permanecer en España de manera continuada durante un mínimo de 2 o 3 años para poder solicitar algún tipo de arraigo (autorización de residencia excepcional que permite regularizar las personas extranjeras en España). Podrás encontrar nuestra guía sobre residencia por arraigo aquí.



 



2. Para obtener una autorización de residencia y trabajo desde el extranjero, tendrás que solicitar un visado de trabajo por cuenta ajena desde el Consulado Español correspondiente a tu demarcación. Cabe destacar que para obtener una autorización inicial de residencia y trabajo tienes que contar ya con un contrato de trabajo. Sin embargo, también es necesario que la situación nacional de empleo permita tu contratación. Esto significa que la ocupación para la que ha sido contratado tiene que estar incluida en el catálogo de ocupaciones de difícil cobertura, o, en caso de no estar en el catálogo, es necesario que el/la empleador/a acredite ante la Oficina de Extranjería la dificultad de cubrir los puestos de trabajo vacantes con personas ya incorporadas en el mercado laboral español. Tampoco se tendrá en cuenta la situación nacional de empleo para:



- La cobertura de puestos de confianza y directivos de empresa,

- Los/as profesionales altamente cualificados, incluyendo técnicos y científicos contratados por entidades públicas, universidades o centros de investigación, desarrollo e innovación dependientes de empresas,

- Los/as trabajadores/as en plantilla de una empresa o grupo de empresas en otro país que pretendan desarrollar su actividad laboral para la misma empresa o grupo en España.



Además, tampoco están sujetos al catálogo de ocupaciones de difícil cobertura las personas:



- Tengan a su cargo ascendientes o descendientes de nacionalidad española,

- Son hijos/as o nietos/as de españoles/as de origen,



Encontrarás los requisitos de esta autorización de residencia, la documentación exigida, así como el procedimiento aquí.



 



3. Por otro lado, puedes solicitar una autorización de estancia por estudios, desde el Consulado Español correspondiente en tu país de origen, o estando en España como turista siempre y cuando realices la solicitud cuando te quede por lo menos 1 mes de estancia regular. La autorización de estancia por estudios permite reagrupar a tus familiares y trabajar un máximo de 30 horas semanales. Encontrarás toda la información relevante para este trámite aquí



 



4. Por último, si la salida de tu país se produce por motivos de seguridad personal puedes considerar la solicitud de asilo. Te recomendamos consultar esta página de ACNUR donde se explica quién puede ser considerado como persona refugiada. Si vas a solicitar asilo en España debes encontrarte primero en una frontera española o en territorio español. En estos enlaces a la web de ACNUR se explica claramente el proceso que debes seguir una vez en España.



 



Un saludo,


volver

123.357 consultas resueltas - 29.204.010 páginas vistas desde julio 2005

Un espacio de Cruz Roja Española