Subscríbete a nuestro boletín semanal

actualidad

Asesoría on line

Ver consultas

Consulta     05/02/2025

Foto

Formulada por: ANA ROSA

Contrato laboral

Descripción: Buenos días . Soy Uruguaya vivo en Málaga desde julio del 2024 ,mi visa de turista se acabó y no tengo NIE. Estoy trabajando hace 3 meses en un bar en la cocina necesito saber si me pueden hacer una promesa de empleo estando acá? O si hay alguna forma de contrato que podamos hacer? He visto que en la reforma aparece una opción para extranjeros que están de forma irregular donde el contrato tiene que ser de 9 meses y hay que volver al país de origen, de ser así al salir uno pierde la antigüedad para poder pedir el arraigo por trabajo cumplido los 2 años? Y es necesario volver a mi país o puede ser un país limítrofe? Muchas gracias.

Nacionalidad: Uruguay

País de residencia: España

Provincia: Málaga

Comentario: Espero información lo antes posible

Respuesta 10/02/2025

Foto

Aportada por: Lidia Cófreces López

Su tarjeta de presentación: Abogada en Cruz Roja en Málaga.

Enunciado de respuesta:

Buenos días Ana Rosa, 



Entiendo que te refieres a la Gestión Colectiva de contrataciones en origen (167). La gestión colectiva permitirá la contratación programada de trabajadores que no se hallen o residan en España, para ocupar empleos estables y que serán seleccionados en sus países de origen a partir de las ofertas presentadas por los empresarios. Las autorizaciones de trabajo previstas en la contratación colectiva en origen para la migración circular tendrán una duración de cuatro años y habilitarán a trabajar por un periodo máximo de nueve meses en un año en un único sector laboral. La vigencia de estas autorizaciones estará supeditada al compromiso de retorno del trabajador al país de origen, y al mantenimiento de las condiciones que justificaron la concesión de la autorización. Este tipo de contrataciones suponen la elaboración de propuesta de previsión anual de puestos de trabajo, por ocupación laboral. 



En este caso, en caso de regresar a país de origen, y no a un país limítrofe, si que pierdes la antiguedad para poder solicitar cualquier tipo de arraigo a los dos años. Por lo tanto, antes de realizar cualquier acción, recomiendo que acudas a la sede de Cruz Roja más cercana y puedan asesorarte personalmente y valorar tu situación. 



Un saludo


volver

123.357 consultas resueltas - 29.204.010 páginas vistas desde julio 2005

Un espacio de Cruz Roja Española