Subscríbete a nuestro boletín semanal

actualidad

Asesoría on line

Ver consultas

Consulta     10/05/2024

Foto

Formulada por: Gonzalo Martin

Residencia después de la estancia por estudios

Descripción: Buenas tardes, yo he venido a estudiar un máster, tengo mi visa de estudio y actualmente trabajo en mcdonald's en mis tiempos libres. Mi máster está por acabar y quisiera saber cuales son mis opciones para poder quedarme aquí en España, y cuál es la más viable y los tramites que tendría que realizar.
Muchas gracias de antemano

Nacionalidad: Perú

País de residencia: España

Provincia: Madrid

Respuesta 17/05/2024

Aportada por: ELISABET COLLADO

Su tarjeta de presentación: Abogada en el Programa Refugiados de Cruz Roja

Enunciado de respuesta:

Buenos días



Las opciones más viables para que con visa de estudio en España pueda quedarse en el país después de finalizar su máster, son las siguientes:



1. Autorización de Residencia para Búsqueda de Empleo o Emprendimiento



Esta opción permite a los estudiantes que han finalizado sus estudios de máster o doctorado en España, permanecer en el país durante un año para buscar empleo o emprender un proyecto empresarial.



Requisitos:




  • Haber finalizado los estudios de máster o doctorado en una institución educativa española.

  • Contar con un seguro médico.

  • Demostrar medios económicos suficientes para mantenerse durante el periodo de búsqueda de empleo o emprendimiento.



Trámites:




  • Presentar la solicitud en la Oficina de Extranjería correspondiente.

  • Aportar la documentación que acredite la finalización de los estudios.

  • Acreditar la disponibilidad de medios económicos y seguro médico.

  •  



2. Modificación de la Situación de Estancia por Estudios a Residencia y Trabajo



Esta opción permite cambiar la situación de estancia por estudios a una autorización de residencia y trabajo.



Requisitos:




  • Haber permanecido en España durante al menos tres años con la visa de estudios.

  • Contar con una oferta de empleo en España.

  • Cumplir con los requisitos establecidos para la autorización de residencia y trabajo.



Trámites:




  • Presentar la solicitud de modificación en la Oficina de Extranjería.

  • Aportar la documentación que acredite la oferta de empleo y el cumplimiento de los requisitos.



 



3. Residencia por Arraigo Social



Esta opción es viable si  ha residido en España de manera continuada durante al menos tres años y puede demostrar su integración social.



Requisitos:




  • Haber residido en España de manera continuada durante al menos tres años.

  • Contar con un contrato de trabajo de al menos un año.

  • Demostrar la integración social mediante un informe de arraigo emitido por la Comunidad Autónoma.



Trámites:




  • Presentar la solicitud de residencia por arraigo social en la Oficina de Extranjería.

  • Aportar la documentación que acredite la residencia continuada, el contrato de trabajo y el informe de arraigo.



 



4. Residencia por Cuenta Propia



Si desea emprender un negocio, puede solicitar una autorización de residencia por cuenta propia.



Requisitos:




  • Presentar un plan de negocio viable.

  • Contar con los recursos económicos necesarios para la inversión.

  • Cumplir con los requisitos legales para el ejercicio de la actividad empresarial.



Trámites:




  • Presentar la solicitud de residencia por cuenta propia en la Oficina de Extranjería.

  • Aportar la documentación que acredite el plan de negocio, los recursos económicos y el cumplimiento de los requisitos legales.

  •  



Opción Más Viable



La opción más viable dependerá de su situación personal y profesional. Si ya cuenta con una oferta de empleo, la modificación de la situación de estancia por estudios a residencia y trabajo puede ser la opción más directa.



 



Un saludo



 


Respuesta 17/05/2024

Aportada por: ELISABET COLLADO

Su tarjeta de presentación: Abogada en el Programa Refugiados de Cruz Roja

Enunciado de respuesta:

Las opciones más viables para que con visa de estudio en España pueda quedarse en el país después de finalizar su máster son las siguientes:



1. Autorización de Residencia para Búsqueda de Empleo o Emprendimiento



Esta opción permite a los estudiantes que han finalizado sus estudios de máster o doctorado en España, permanecer en el país durante un año para buscar empleo o emprender un proyecto empresarial.



Requisitos:



- Haber finalizado los estudios de máster o doctorado en una institución educativa española.


- Contar con un seguro médico.


- Demostrar medios económicos suficientes para mantenerse durante el periodo de búsqueda de empleo o emprendimiento.




Trámites:



- Presentar la solicitud en la Oficina de Extranjería correspondiente.


- Aportar la documentación que acredite la finalización de los estudios.


- Acreditar la disponibilidad de medios económicos y seguro médico.



2. Modificación de la Situación de Estancia por Estudios a Residencia y Trabajo



Esta opción permite cambiar la situación de estancia por estudios a una autorización de residencia y trabajo.



Requisitos:



- Haber permanecido en España durante al menos tres años con la visa de estudios.


- Contar con una oferta de empleo en España.


- Cumplir con los requisitos establecidos para la autorización de residencia y trabajo.



Trámites:



- Presentar la solicitud de modificación en la Oficina de Extranjería.


- Aportar la documentación que acredite la oferta de empleo y el cumplimiento de los requisitos.



3. Residencia por Arraigo Social



Esta opción es viable si ha residido en España de manera continuada durante al menos tres años y puede demostrar su integración social.



Requisitos:



- Haber residido en España de manera continuada durante al menos tres años.


- Contar con un contrato de trabajo de al menos un año.


- Demostrar la integración social mediante un informe de arraigo emitido por la Comunidad Autónoma.



Trámites:



- Presentar la solicitud de residencia por arraigo social en la Oficina de Extranjería.


- Aportar la documentación que acredite la residencia continuada, el contrato de trabajo y el informe de arraigo.



4. Residencia por Cuenta Propia



Si desea emprender un negocio, puede solicitar una autorización de residencia por cuenta propia.



Requisitos:



- Presentar un plan de negocio viable.


- Contar con los recursos económicos necesarios para la inversión.


- Cumplir con los requisitos legales para el ejercicio de la actividad empresarial.



Trámites:



- Presentar la solicitud de residencia por cuenta propia en la Oficina de Extranjería.


- Aportar la documentación que acredite el plan de negocio, los recursos económicos y el cumplimiento de los requisitos legales.



Opción Más Viable



La opción más viable dependerá de su situación personal y profesional. Si ya cuenta con una oferta de empleo, la modificación de la situación de estancia por estudios a residencia y trabajo puede ser la opción más directa.



 

volver

121.911 consultas resueltas - 29.204.010 páginas vistas desde julio 2005

Un espacio de Cruz Roja Española puesto en marcha por logo mini migrar.org