Subscríbete a nuestro boletín semanal
Consulta 04/11/2024
Formulada por: Lina Rodríguez
Descripción: Buenos días, soy colombiana, ingeniera civil.
1. Yo tenía un visado de estudios, vine a España a hacer un Máster, la TIE se venció el 11 de julio de 2024
2. Luego tengo una resolución de residencia inicial para prácticas válida desde el 03 de junio de 2024 hasta el 31 de agosto de 2024
3. Me he quedado en España, específicamente en Madrid porque me habían ofrecido un trabajo de ingeniera, sin embargo ya me han dicho que no porque los permisos están vencidos.
4. Quiero saber si al irme a mi país (Colombia) en esta fecha, 65 días después de que venciera mi último permiso de residencia tiene una implicación negativa para mi, cómo que me sancionen con no poder volver a la Unión europea o que me multen.
5. Los 90 días que tiene la gente para estar en espacio UE como turista ¿Cuentan a partir de la caducidad de mi permiso? Desde el 31 de agosto, es decir tendría hasta el 29 de noviembre para estar en Europa?
6. Si quiero solicitar un visado para estudiar de nuevo en España el próximo año, me lo pueden negar al demorarme en salir?
Nacionalidad: Colombia
País de residencia: España
Provincia: Madrid
Respuesta 14/11/2024
Aportada por: Lorena Parra Membrilla
Su tarjeta de presentación: Abogada Cruz Roja Cuenca
Enunciado de respuesta: Buenos días, como norma general, el periodo ordinario para renovar tanto la autorización de residencia como de estancia es dentro de los 60 días previos a la caducidad de la tarjeta, aunque también existe la posibilidad de presentar la renovación o prórroga dentro de los 90 días posteriores a su caducidad, siendo este el plazo del que dispondrías. De no realizar la pertinente renovación o prórroga en plazo podrás pasar a estar en situación irregular en el país. En caso de volver a su país, y posteriormente regresar a España, en principio si no te abrieron un procedimiento sancionador que te haya dictado una prohibición de entrada, podrías volver a España sin ningún problema siempre y cuando cumplas con los requisitos legales. Pero, en algunos casos, las autoridades en frontera (y en ocasiones en los consulados de país de origen cuando se solicita un visado), en el momento de la entrada, en su base de datos o comprobación de pasaporte aparece que estuviste en situación irregular en España, y te podrían poner problemas en la propia entrada o a la hora de concederte un visado. Un saludo.