Subscríbete a nuestro boletín semanal

actualidad

Asesoría on line

Ver consultas

Consulta     24/07/2025

Foto

Formulada por: JMGT

Emigrar a España siendo venezolana viviendo en Chile actualmente de forma irregular

Descripción: Enero 2025:

Buenas, para empezar le comunico que hablo en nombre de mi pareja, ella es venezolana y tuvo que emigrar a Chile hace unos años (2022) de manera ilegal debido a la compleja situación por la que pasaba Venezuela. Tras unos años allí ahora quiere venir a España, pero su pasaporte venezolano se encuentra caducado, además que esta intentando renovarlo y ya tramitó la documentación y el pago de la tasa por la renovación, pero el consulado de Venezuela en Chile cerró y no le han enviado el pasaporte nuevo desde Venezuela cuando ya debió haberse enviado. Mi pregunta es que solución tendría para poder venir a España, si podría ingresar con el pasaporte venezolano vencido y que opciones tiene para poder trabajar y residir aquí en España con vistas a conseguir la residencia o incluso la nacionalidad española.



Julio 2025:

El mensaje anterior se lo envié hace unos meses, me dijeron que la página tenía un problema y que volviese a preguntas actualizando la situación, la cuál sigue siendo la misma. Ella quiere venir a españa, pero como el consulado de Venezuela en Chile sigue cerrado, no le han enviado alli su pasaporte. En teoría le dijeron que se lo mandarían a casa, y así lo indica la pagina del saime de venezuela, donde se tramita el pasaporte, el cual pone que esta emitido hacia Chile. Pero lleva ya semanas así y no le ha llegado nada.



Además, ahora venezuela está exigiendo a personas con un determinado numero de cedula, entre las que se encuentra ella, que regresen a venezuela a renovar sus datos de cédula, que si no quedaría inservible, por lo que se encuentra en una situación compleja ya que ella no puede volver ahora a Venezuela y tampoco le regularizan en Chile. Ella sigue queriendo venir a España, por lo qu emi pregunta sigue siendo la misma que hace unos meses. ¿Podría venir a España con el pasaporte vencido?, a ella le gustaría estudiar y trabajar aquí, ¿que opciones serían las mas aconsejables para conseguir una visa y que su

Nacionalidad: España

País de residencia: España

Provincia: Ciudad Real

Respuesta 30/07/2025

Foto

Aportada por: Gorka Esparza Barandiaran

Su tarjeta de presentación: Asesor Jurídico de Cruz Roja en Salamanca

Enunciado de respuesta:

Buenos días:



Por partes.



Desde la Instrucción conjunta de 13¿ene¿2025 las oficinas de Extranjería y la Policía aceptan de nuevo pasaportes venezolanos caducados para trámites dentro de España (renovaciones,¿TIE, etc.).



Sin embargo, para entrar al espacio Schengen la norma sigue exigiendo un documento de viaje “válido y en vigor” (Código de Fronteras Schengen¿+¿IATA¿Timatic). Las aerolíneas no le dejarán embarcar con un pasaporte caducado. Es decir, el problema de tu pareja no está en cómo proceder una vez que esté en en España, sino en llegar a España. Las aerolíneas no suelen permitir viajar con un pasaporte caducado porque son conocedoras de que, en caso de que un viajero no consiga acceder al país de destino, habrán de costear ellos su regreso.



Conclusión: No podrá embarcar con el pasaporte caducado. Antes de pensar en la residencia, el paso imprescindible es conseguir un documento de viaje aceptado por la línea aérea (prórroga, nuevo pasaporte, salvoconducto o visado¿LTV).



¿Una vez consiga llegar y entrar en España, no tendrá problemas con su pasaporte, podrá solicitar asilo o razones humanitarias. 



Un saludo


Consulta 30/07/2025

Aportada por: JMGT

Enunciado de respuesta:

Buenos días.



 



Muchas gracias por su respuesta, suponía que sin el pasaporte no se podría hacer nada. Una vez tenga el pasaporte, ¿qué nos recomiendan hacer a la hora de llegar a España?, ¿entrar como turista y solicitar asilo?, ¿ella podría estudiar y trabajar con esa solicitud de asilo o razones humanitarias?. Nos gustaría encontrar la opción mas rápida para que pueda trabajar y estudiar lo más pronto posible de forma legal.



 



Gracias de antemano. Un saludo.


Respuesta 31/07/2025

Foto

Aportada por: Gorka Esparza Barandiaran

Su tarjeta de presentación: Asesor Jurídico de Cruz Roja en Salamanca

Enunciado de respuesta:

 



Hola, sí, la mejor opción según se intuye de tu relato es solicitar asilo o razones humanitarias a la llegada a España. Después de seis meses es que os hagan la entrevista de asilo se activa el permiso para trabajar. También puede estudiar y tener accesos al programa de atención a personas solicitantes de asilo del Ministerio de Inclusión.



Ahora bien, dado que no viene directamente de Venezuela, es posible que dicha solicitud no prospere y has de saber que, si la solicitud se deniega, todo el tiempo transcurrido en España como solicitante de protección internacional no será tenido en cuenta para solicitar otros permisos ordinarios en extranjería.



Un saludo


volver

123.357 consultas resueltas - 29.204.010 páginas vistas desde julio 2005

Un espacio de Cruz Roja Española