Subscríbete a nuestro boletín semanal

actualidad

Asesoría on line

Ver consultas

Consulta     08/05/2024

Foto

Formulada por: JennyCar

Voy a migrar a España

Descripción: Saludos, estoy planificando irme a España por motivos relacionados a la situación del país donde resido actualmente. soy profesional de la educación y tengo todos mis papeles en regla en el ecuador, actualmente trabajo en una ONG donde me desempeño como Educadora de Cuidado Directo de niños, niñas y adolescentes en situación de riesgo, quisiera consultarles cómo sería posible postularme desde acá para un trabajo en alguna fundación u ONG . De antemano muchas gracias.

Nacionalidad: Venezuela

País de residencia: Ecuador

Respuesta 10/05/2024

Aportada por: Myriam Fernandez

Su tarjeta de presentación: .

Enunciado de respuesta:

Buenos días JennyCar,



A grandes rasgos, te comentamos cuáles son tus opciones para residir y trabajar en España: 



1. Visado de trabajo por cuenta ajena: cabe destacar que para obtener una autorización inicial de residencia y trabajo hay que tener un contrato de trabajo. Sin embargo, también es necesario que la situación nacional de empleo permita tu contratación. Esto significa que la ocupación para la que ha sido contratado/a tiene que estar incluida en el catálogo de ocupaciones de difícil cobertura, o, en caso de no estar en el catálogo, es necesario que el/la empleador/a acredite ante la Oficina de Extranjería la dificultad de cubrir los puestos de trabajo vacantes con personas ya incorporadas en el mercado laboral español. Tampoco se tendrá en cuenta la situación nacional de empleo para:

- La cobertura de puestos de confianza y directivos de empresa,

- Los/as profesionales altamente cualificados, incluyendo técnicos y científicos contratados por entidades públicas, universidades o centros de investigación, desarrollo e innovación dependientes de empresas,

- Los/as trabajadores/as en plantilla de una empresa o grupo de empresas en otro país que pretendan desarrollar su actividad laboral para la misma empresa o grupo en España.



Además, tampoco están sujetos al catálogo de ocupaciones de difícil cobertura las personas:

- Tengan a su cargo ascendientes o descendientes de nacionalidad española,

- Son hijos/as o nietos/as de españoles/as de origen.



Encontrarás los requisitos de esta autorización de residencia aquí. Para buscar empleo en España, puedes usar las páginas web más conocidas, teniendo siempre en cuenta las condiciones específicas a las cuales estás sujeto/a.



2. Visado de estudios: las personas que hayan sido aceptadas en un centro docente reconocido pueden solicitar una autorización de estancia por estudios, que también permite trabajar hasta 30 horas semanales. Los requisitos están detallados aquí.



Un vez se hayan terminado los estudios a los que estaba vinculada la autorización de estancia, es posible modificarla a una autorización de residencia y trabajo siempre que se disponga de un contrato de trabajo. Más información al respecto aquí.



Ambas de estas autorizaciones se pueden solicitar en el Consulado o Embajada Española correspondiente, en tu país de residencia actual.



3. Cabe destacar que si entras en España como turista o en situación irregular no podrás acceder a un contrato de trabajo o a un permiso de residencia. Tendrás que permanecer en España de manera continuada durante un mínimo de 2 o 3 años para poder solicitar algún tipo de arraigo (autorización de residencia excepcional que permite regularizar las personas extranjeras en España). Puedes descargar nuestra guía sobre residencia por arraigo aquí.



4. Por último, si la salida de tu país se produce por motivos de seguridad, puedes considerar la solicitud de Protección Internacional. Consulta la página web de ACNUR para determinar si puedes beneficiar de algún tipo de protección, y para conocer todos los pasos del proceso de solicitud.



Si necesitas más orientación con el proceso, una vez aquí, puedes acercarte a tu oficina de Cruz Roja más cercana. Te dejamos el enlace al buscador de oficinas de Cruz Roja para que, si al final viajas a España, puedas encontrar la más cercana: Dónde estamos - Cruz Roja



Un saludo.


volver

121.874 consultas resueltas - 29.204.010 páginas vistas desde julio 2005

Un espacio de Cruz Roja Española puesto en marcha por logo mini migrar.org